Columnistas

Artículos de opinión con la visión de los columnistas destacados de El País acerca de temas relevantes sobre actualidad y noticias de Uruguay y el mundo.

Es necesario focalizar en el trabajo, en la productividad, y no en la política ni en los intereses sindicales.
Para muchos de la década del sesenta a hoy nada ha cambiado.
La vulgaridad es un lujo despreciable que pueden darse los dictadores. En la democracia, no se concede un derecho a la vulgaridad.
En 1950 la esperanza de vida rondaba los 47 años. Hoy, en 2025, anda un poco arriba de los 73.
Conocida como La quimera del oro, el valor artístico de la película de Chaplin radica en el uso del humor para denunciar cosas serias.
Existe una valiosa experiencia internacional proveniente de países que debieron atacar el problema mucho antes que el nuestro.
Es un error pensar que un país se desarrolla poniendo impuestos y aumentando el gasto.
El mayor acto de valentía sea quizás aceptar nuestra historia tal como ha sido escrita por el tiempo.
El crecimiento poblacional es hoy una necesidad existencial para Uruguay.
La ANP creó una División Planificación Estratégica Portuaria con amplias tareas y funciones.
Si el programa del FA es que haya más tambos, antes que nada deberían evitar que cierren los que ya existen.