Columnistas

Artículos de opinión con la visión de los columnistas destacados de El País acerca de temas relevantes sobre actualidad y noticias de Uruguay y el mundo.

¿Los emepepistas son realmente tan radicales como se definen?
Los ataques rusos contra objetivos civiles en Ucrania parecerían haber agotado la paciencia de Trump.
Ni el nivel de riqueza actual de la capital ni el nivel educativo del viejo Uruguay merecen vivir en tal indignidad.
En el año 2019, por alguna razón o por varias razones, medio Uruguay y un poquito más votó por algo nuevo.
Estoy convencido de que el Partido Nacional no votó todo lo bien que se precisaba porque optó por esconder (¿abandonar?) su contenido liberal.
Lo lógico sería pensar que pasado tanto tiempo el mecanismo estaría aceitado. Pero, nada cambió ni mejoró en estos 15 años con el tema de las alcaldías.
Piñeiro quiere transformar a Montevideo en una ciudad igualitaria. Solo ella sabe qué quiere decir.
El número de periodistas asesinados aumenta producto del creciente poder del crimen organizado.
A veces la mentira es un hábito para comunicarse y el daño es irreversible. La palabra no se puede convertir en una batalla, sino en un proceso mutuo de descubrimiento.
Lo que para la ciencia puede ser un logro, para el Derecho se vuelve un problema. ¿Quién es el autor de una obra generada por IA?