Publicidad

Cine

Selección de cortos en medio de un ciclo

Hoy a las 20 horas en la sala del Centro Cultural de España (Rincón 629) se exhibirá otra función de "miradas en pequeño formato" con películas cortas de José García Hernández, Mateo Gil, Julio Diez, Teresa Marcos y Miguel Aparicio, entre otros. La entrada —como siempre— es libre.

l SEMINARIO

Una reunión sobre la gestión cultural

El miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 tendrá lugar desde las 20 horas en el mismo Centro español un seminario sobre gestión cultural en el cual intervendrán especialistas de Argentina, España y Uruguay en mesas redondas a celebrarse con entrada libre para todo público.

l CONFERENCIA

Charla sobre el patrimonio

El jueves a las 20, siempre en la sala del Centro Cultural de España, el doctor Héctor Gros Espiell disertará sobre los objetivos de la Convención de la Unesco a propósito del patrimonio cultural subacuático, deteniéndose en el caso del Uruguay al respecto.

l PELICULA

Viejo éxito de los años 50 se exhibe

El lunes 8, siempre a las 20 horas, la sala del Centro español proyectará Mercelino, pan y vino, una comedia que Ladislao Vajda dirigió en 1954 y que en su época fue un éxito a escala internacional. Actúan Pablito Calvo, Rafael Rivelles, Antonio Vico y Fernando Rey. La función se realiza con libre acceso, como de costumbre.

l MAESTRO

Un gran español en Museo Nacional

Sigue en el Museo de Artes Visuales (Parque Rodó) la muestra del español Rafael Canogar, uno de los nombres mayores de la escultura y la pintura de ese país durante el siglo XX. Como se sabe, el museo abre de miércoles a domingos entre 15 y 19 horas, siempre con entrada libre. No es frecuente que una exposición viajera abra una perspectiva tan exigente como ésta sobre una personalidad de primera línea.

l CONSTRUCTIVO

Celebrando 130 años de un gran creador

El Museo Torres García (Peatonal Sarandí) mantiene la muestra "Universalismo constructivo" con la cual conmemora los 130 años del nacimiento de Joaquín Torres García, fundador de ese movimiento. La exposición se mantiene hasta el 11 de diciembre y puede verse de lunes a viernes, entre 15 y 19 horas, con libre acceso para todo público.

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad