Álvaro Bilbao – Neuropsicólogo
Rafael Fernández – Fotógrafo
Opinión
No hubo discriminación sino una empresa, y un trabajador, aplicando a un miembro de la elite política y mediática de este país la misma regla que le aplican a un adolescente de Piedras Blancas.
No se alcanzó una de las metas principales: la entrada en vigor del Tratado Global de los Océanos.
Sarmiento era ridiculizado como un viejo loco y Marx enmendaba la plana a un presumido, llamado Adam Smith.
El populismo es relato, simplemente eso. Los hechos, son secundarios. Simplemente la apelación emocional para despertar adhesión.
Uruguay no necesita renunciar a sus principios para fortalecer el vínculo con el gobierno de Trump.
Además
Club El País