Hernán Sorhuet Gelós

Hernán Sorhuet Gelós

Hernán Sorhuet es columnista de la página editorial -desde hace cuatro décadas- como periodista ambiental. Fue responsable de la “Sección Ambiental” de la página agropecuaria (El País) de 1987 a 1995. Profesor titulado y graduado de Ciencia Biológicas (Enseñanza Media) en el Instituto de Profesores “Artigas” perteneciente a la Administración Nacional de Educación Pública. Especialista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en las áreas de periodismo y educación.
Autor de 21 libros de educación ambiental. Fue consultor en periodismo ambiental para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial y la UNESCO.

Más de este autor
Uno de los enfoques más prometedores está en la llamada energía geotérmica profunda.
Duele decir que Montevideo es una ciudad mugrienta. Pero ese descuido no es resultado de una política impositiva de bajo impacto para el bolsillo.
La disposición final de los residuos sólidos de nuestro país sigue esperando una solución integral.
El comportamiento del sistema hidrológico de Rocha está distorsionado.
La Laguna Negra es un ecosistema singular, muy rico en diversidad biológica y de una belleza paisajística sin igual.
¿Por qué la Intendencia no cuida a los bañistas y usa la bandera sanitaria en aquellas playas cuando los índices bacterianos superan lo seguro?
En las vastas aguas internacionales “pasa de todo”, sin que se ejerzan controles básicos.
¿Cuál fue la razón por la cual la administración de Carolina Cosse no alertó a la población de no concurrir a esas playas?.
Otra vez se escucharon las voces agoreras, apocalípticas, organizadas para dar la sensación de que la gente está en contra.
Lo que el conocimiento actual nos advierte es que muchas de las sorderas, en todos sus niveles etarios, pueden evitarse.