Publicidad

Hernán Sorhuet Gelós

Hernán Sorhuet Gelós

Hernán Sorhuet es columnista de la página editorial -desde hace cuatro décadas- como periodista ambiental. Fue responsable de la “Sección Ambiental” de la página agropecuaria (El País) de 1987 a 1995. Profesor titulado y graduado de Ciencia Biológicas (Enseñanza Media) en el Instituto de Profesores “Artigas” perteneciente a la Administración Nacional de Educación Pública. Especialista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en las áreas de periodismo y educación.
Autor de 21 libros de educación ambiental. Fue consultor en periodismo ambiental para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Banco Mundial y la UNESCO.

Más de este autor
Las copiosas lluvias del pasado viernes caídas en la capital dejaron en evidencia la falta de previsión del gobierno de Montevideo.
Tanto secretismo lo único que logra es generar muchísima desconfianza, en especial en los vecinos.
El BM con su decisión crediticia distingue a Uruguay como un país referente en materia de desarrollo sustentable.
¿Qué se espera de los países más contaminantes, los que al mismo tiempo son las economías más potentes?
El desarrollo del Complejo Punta Ballena propicia la discusión de la aparente antonimia entre el desarrollo urbanístico y la conservación.
Cada año se calcula que unas 150 mil personas visitan las áreas protegidas con fines turísticos.
La conservación es una estrategia clave para lograr el desarrollo sustentable.
Arbeleche subrayó que se trata de otro paso innovador del país en la búsqueda de mejores condiciones de acceso al financiamiento.
El Ministerio de Ambiente, además de la aplicación de sanciones económicas, le impuso a UPM acciones adicionales de control.
Cuando decimos “estamos dañando a la naturaleza” importa aclarar que esa apreciación vale desde el punto de vista de los intereses humanos.