Temas del día:

Publicidad

Francisco Faig

Francisco Faig

Francisco Faig Garicoïts (1974) es D.E.A. en Estudios Políticos, Instituto de Estudios Políticos de París (1997); y Magíster en Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibáñez de Chile (2020). Fue edil departamental de Río Negro, y Catedrático Asociado de Historia, Política y Sociedad en la Universidad ORT Uruguay. Tiene varias publicaciones, entre ellas “Abriendo el Hilo. La convivencia y la democracia en tiempos de redes sociales” (2019) y “Pluma y filo. 25 años de Análisis Político” (2022). Es editorialista y columnista editorial de El País, panelista en Todas las Voces de Canal 4 y profesor de la Universidad ORT Uruguay.

Más de este autor
Hay una actuación conjunta que cumple el objetivo de maniatar la actuación fiscal y conducirla hacia fines políticos.
Hoy más que nunca importa muchísimo la segmentación del electorado.
La gravedad y falsedad de estas acusaciones debieran alertar a los partidos de la CR de que la batalla electoral no admitirá medias tintas.
La elección del candidato blanco en la interna está pues fuertemente condicionada por ese horizonte de 2029.
Ninguno de los grandes del Mercosur está pensando sinceramente en abrirse al mundo tal como la economía uruguaya lo requiere.
Este estalinismo explica uno de los motivos por los cuales los zurdos moderaditos terminan siempre alineados tras los más duros izquierdistas.
Se abre un tiempo internacional doloroso para Occidente: será nuestro deber apoyar a Israel.
Hay al menos dos notorias ventajas de un triunfo de Milei para Uruguay, que el sesgo analista zurdito no se atreve siquiera a balbucear.
Las opciones sexuales elegidas por los adultos son temas pacíficamente personales que a nadie incumben.
Un debe de esta administración fue, sin duda, no haberse opuesto tajantemente a estas agendas ideologizadas.