No hay como reflexionar sobre lo sucedido el año pasado, para vislumbrar algo del futuro.
"Se están marcando las reglas con las reglas con las que va a funcionar el gobierno de acá a 2024 en un plano de un contexto muy difícil de la economía", dijo.
"Cuando eran gobierno los números servían, ¿ahora no sirven? No me parece muy serio el razonamiento", dijo el legislador blanco.
Nada más difícil que pretender anticiparse al futuro en estos tiempos inéditos. De todas maneras, el gobierno de coalición presenta un conjunto de objetivos y metas claras, en un contexto donde la responsabilidad se pone a prueba.
"En este momento estamos viendo algunas señales de recuperación, tenues", dijo la ministra de Economía.
"Hubo un informe de los tres integrantes de la Comisión de Constitución del Senado y los tres coincidían en que no hay méritos como para poder acceder al levantamiento de los fueros de Manini", dijo.
Hace 24 años la Intendencia de Montevideo introducía el mal recordado “cepo”. Una medida que fue anunciada y defendida a lo largo del tiempo como si fuera la clave para el ingreso de Montevideo a la modernidad.
El senador blanco advirtió que el texto “no es del Ministerio de Economía”, sino que debe tener el apoyo de todos los ministros y de sus partidos.
La consideración de la Rendición de Cuentas 2019 tiene directa relación con el manejo de las cuentas públicas en dicho ejercicio, pero también significa pasar raya al ciclo político que comenzó en 2005.
Cuando escribimos estas líneas, la Cámara de Diputados sigue tratando el proyecto de ley de urgente consideración. No debió sorprender que el Presidente apelara a este procedimiento.