El director de medios públicos expresó que el canal estatal dejará de llamarse Televisión Nacional Uruguay como desde 2005, para volver a Canal 5
"Queremos que la radio no se discontinúe el 1° de enero y que siga funcionando", dijo Gerardo Sotelo a El País
Dirección denuncia que gremio quiere en realidad proteger a un funcionario que decidió levantar la transmisión del debate presupuestal.
Gerardo Sotelo dijo que se pidió crear esta nueva dirección de medios digitales “por las preferencias de consumo de medios por parte del público en Uruguay y en todo el mundo”.
“Me acerqué a Gerardo Sotelo a respaldar su gestión y los cambios. Y si esos cambios ameritan rescindir algunos contratos tiene mi apoyo”, sostuvo.
El secretario de Prensa, Propaganda, y Relaciones Nacionales del Pit-Cnt, Gabriel Molina, señaló que la expresión del mandatario transmite un “total desprecio” hacia los trabajadores.
El mandatario le dijo a Sotelo que su decisión de rescindir 41 contratos de 38 trabajadores de los medios públicos estaba “perfecta”.
El presidente del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) defiende renovación y dice que aspira a medios públicos más republicanos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Lema, se reunió con el director de TNU, Gerardo Sotelo, y acordaron realizar la transmisión durante la próxima semana.
La gravísima denuncia contra el músico Daniel Viglietti, fallecido en 2017, a quien se lo acusa de haber violado a una menor de su familia de 10 años de edad, expresa mucho más que la sordidez propia de este tipo de crímenes.