Publicidad

Noticias de Biblioteca Nacional

Luis Montevideo
Ramiro Tourreilles Flores
La Biblioteca Nacional celebrará el próximo jueves sus dos siglos de vida. Doscientos años de historia no es poca cosa, para un país como el nuestro que no suma aún esos años como nación independiente. Pero el hecho nos dice muchas cosas, la Banda Oriental antes de convertirse en la República Oriental del Uruguay, veía en los libros y en la educación una de sus razones de existir, también nos habla de la visión de los hombres con responsabilidad política de aquellos tiempos. La Biblioteca Nacional celebrará el próximo jueves sus dos siglos de vida. Doscientos años de historia no es poca cosa, para un país como el nuestro que no suma aún esos años como nación independiente. Pero el hecho nos dice muchas cosas, la Banda Oriental antes de convertirse en la República Oriental del Uruguay, veía en los libros y en la educación una de sus razones de existir, también nos habla de la visión de los hombres con responsabilidad política de aquellos tiempos. Es sabido, la creación de la primera Biblioteca Pública, fue una iniciativa del presbítero Dámaso Antonio Larrañaga y contó con el aval de Artigas. Transcurridos doscientos años, la Biblioteca Nacional, con muchos problemas y carencias, cuenta por primera vez en su historia con una mujer como directora: Esther Pailós que además de licenciada en bibliotecología, aquilata cuatro décadas de experiencia. Son grandes los desafíos que el emblemático edificio de 18 de julio y Tristán Narvaja debe enfrentar, pero también son notarias algunas de las mejoras que Pailós ha logrado materializa en el poco tiempo que está allí.

Publicidad