Abrió nuevamente la Biblioteca Nacional: agenda previa y otras restricciones para que la atención "sea buena"

Según señalaron desde la Biblioteca, el acceso al público general está habilitado en la medida que las horas no sean ocupadas por investigadores.

Compartir esta noticia
Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional.
Foto: Ignacio Sánchez/Archivo El País.

Redacción El País
Al menos desde esta semana, la Biblioteca Nacional se encuentra abierta al público general pero con agenda previa, en un régimen bastante similar al que regía antes del cierre anunciado por sus autoridades, constató El País.

Según señalaron desde la Biblioteca, el acceso al público general está habilitado en la medida que las horas no sean ocupadas por investigadores.

El País concurrió este martes a la sala de lectura, tras haber agendado la hora con antelación. Hoy por la tarde, por ejemplo, todavía estaban disponibles en la agenda online más de diez horarios para la mañana y la tarde del día siguiente.

Uno de los cambios respecto a las semanas anteriores, previo al cierre anunciado, es que el formulario para la agenda previa exige también que el usuario diga los libros o materiales que desea consultar.

Según explicaron desde la Biblioteca a El País, con la agenda previa a la hora de asistir al establecimiento se busca que la atención hacia el usuario "sea buena". Las horas la ocupan los investigadores. "Hay solamente dos personas para atender al público así por agenda nos permite atender mejor", agregaron.

Fachada de la Biblioteca Nacional.
Fachada de la Biblioteca Nacional.
Foto: Leonardo Mainé.

El cierre parcial de la Biblioteca Nacional fue anunciado a fines de mayo por su directora Rocío Schiappapietra en acuerdo con las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura.

"Estamos transparentando el estado de situación. Esta biblioteca está en crisis en el marco de una situación que se da a nivel mundial", dijo entonces Schiappapietra.

"Estamos en proceso de diagnóstico, todavía no tuvimos acceso a toda la información pero sí tenemos puntos que nos alertan y que nos llevan a tomar la decisión", informó la directora, que puntualizó la necesidad de mejorar en aspectos edilicios, recursos humanos y protocolos de seguridad. También dijo que se realizarán investigaciones internas debido a la desaparición de manuscritos.

El anuncio se realizó durante una conferencia de prensa en el marco del Día del Libro, celebrado a nivel local porque coincide con la fecha de inauguración de la primera biblioteca pública del país en 1816.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Biblioteca Nacional

Te puede interesar