música brasileña

Gilsons, el trío conformado por los descendientes directos de Gilberto Gil, tocará el 4 de mayo en la Sala del Museo. Antes de la fecha, Francisco, José y João Gil charlaron en exclusiva con Domingo sobre su herencia musical, el éxito "Várias Queixas" y ser tildados de “nepo babies”.
Para el músico Marcio Pena, existe en Uruguay un concepto de que el samba es “cotillón, maraca, vedette”. Una percepción que, entiende, no representa la historia o el valor de este género, y trabaja para cambiarla. Para eso creó Samba do Marcio.
Las nuevas corrientes migratorias se ven reflejadas en la cultura en sus distintas expresiones. Domingo se acercó a la experiencia de algunos artistas que vienen construyendo puentes y dejando huellas desde sus aportes en la música.
Paulinho Moska y Maria Gadú se presentan, por primera vez juntos, en el famoso festival de Punta Ballena. Antes del reencuentro con el público uruguayo, la dupla habló en exclusiva con El País.
Choro Clandestino es una iniciativa impulsada por músicos uruguayos que rescata el género más antiguo de la música popular de Brasil. Despedirán el año mañana en el Parque Rodó. Acá, su historia.
Simone se presentará en el Auditorio del Sodre el 8 de agosto, en el marco de su gira conmemorativa "Tô Voltando". Antes de la fecha, charló con El País.
Lenine llega al Enjoy para presentar "Rizoma", el espectáculo que comparte con su hijo Bruno Giorgi; antes conversó con El País.
El legendario cantor y figura máxima del samba se presenta el 16 de Abril (entradas a la venta por Tickantel) en el Auditorio del Sodre, antes charló con El País.
Después de tres años y pandemia de por medio, el grupo retorna a Montevideo y toca este viernes en la Sala del Museo a las 20.00; quedan entradas por RedTickets.
Quiénes son los jóvenes artistas de Brasil que actualmente surfean los puestos más escuchados de Spotify y son reconocidos por sus canciones.