El primer objetivo de este plan es “lograr una mayor presencialidad”. Según un relevamiento de Primaria, al que accedió El País.
El ministerio indicó que se continuarán "extremando las medidas preventivas en todas las dependencias de la dirección" y que se seguirán "estrictamente los protocolos sanitarios".
Ya se desinfectó su lugar de trabajo y espacios en los que estuvo el trabajador; los contactos directos están en cuarentena esperando ser hisopados.
Las salas y artistas interesados deberán ingresar a la plataforma culturaenlinea.uy y completar el formulario de registro. Deberá realizarse antes del 15 de enero a las 17:00, indicó la cartera.
"Hoy más que nunca, necesitamos un ejercicio responsable de la libertad y una convivencia solidaria", expresaron en un comunicado conjunto MSP, MEC y ANEP.
Hasta este momento tanto el ministro Da Silveira como la subsecretaria Ana Ribeiro se encontraban realizando "trabajo domiciliario".
El Ministerio de Educación y Cultura presentó en Fiscalía la investigación administrativa para que un fiscal revise dichas irregularidades.
En plena emergencia por la pandemia el gobierno mantendrá una partida de un millón de dólares, resuelta por la administración anterior, para salvar el Archivo Judicial que agoniza con cada lluvia
En Uruguay, si bien aún no hay ningún caso confirmado, las nuevas autoridades ya diseñan un plan de contingencia para evitar el contagio entre alumnos de escuelas y liceos.