A nuestros lectores, debemos contarles que, a partir de este lunes, ya no nos acompañarán Horacio Bafico y Gustavo Michelin con su Tema de Análisis.
El País e IGV publicaron un monitor que aplicó inteligencia artificial para interpretar datos del discurso de más de 30.000 usuarios que opinaron en Twitter este domingo electoral.
Es muy fácil burlarse de Nicolás Maduro y enojarse con él. Habla con pajaritos, es una máquina de decir estupideces y es un dictador particularmente inepto que ha llevado a su país a un pozo de desdicha.
El 23 de enero de 1958 no es cualquier fecha para los venezolanos. Ese día cayó la que fue la última dictadura venezolana unánimemente considerada como tal si (generosamente) consideráramos que el actual régimen chavista no lo es.
En la campaña para las elecciones de abril de 2013, Nicolás Maduro apelaba permanentemente a la memoria de Hugo Chávez, que antes de fallecer en marzo de ese año lo había designado su heredero político.
Jair Bolsonaro gusta de comunicarse mediante frases cortas, vocabulario estrecho, ideas simples y una interjección final.
Familia del expresidente denuncia “ensañamiento” político.
UyCheck analiza una frase de Pablo Zerbino, presidente de la Asociación Rural del Uruguay. ¿Dice la verdad?
El discurso con el que el presidente anunció los cambios en el organigrama de ministros y anticipó algunas medidas económicas podría titularse "Haciendo lo que no quería hacer".