Benjamin Netanyahu celebró “una victoria histórica” contra Irán y elogió a Donald Trump

El alto al fuego entre Irán e Israel ahora está "en vigor", afirmó este martes Trump, poco después de arremeter contra ambos países y maldecir al acusarlos de violar la tregua anunciada.

Compartir esta noticia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube a su avión en el jardín sur de la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube a su avión en el jardín sur de la Casa Blanca.
Foto: FRANCIS CHUNG/POOL/EFE

El conflicto en Medio Oriente continúa luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara este lunes un acuerdo de alto al fuego y el fin de la "guerra de los 12 días".

De todas formas, Israel aseguró que ya no atacará Irán, después de una conversación que tuvieron Benjamín Netanyahu y Trump.

Así se desarrolló la jornada de este martes 24 de junio en Medio Oriente:

18:25 | La inteligencia estadounidense afirma que los ataques no destruyeron el programa nuclear de Irán

Un informe preliminar clasificado de inteligencia estadounidense concluyó que los ataques estadounidenses contra Irán retrasaron el programa nuclear de Teherán sólo unos meses, en lugar de destruirlo, como afirmó el presidente Donald Trump.

Los medios estadounidenses citaron el martes a personas familiarizadas con los hallazgos de la Agencia de Inteligencia de Defensa que dijeron que los ataques del fin de semana no eliminaron completamente las centrifugadoras de Irán ni sus reservas de uranio enriquecido. Los ataques bloquearon las entradas a algunas instalaciones sin destruir edificios subterráneos, según el informe.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karline Leavitt, confirmó la autenticidad de la evaluación, pero dijo que era "totalmente errónea y estaba clasificada como 'alto secreto', pero aún así se filtró".

"La filtración de esta supuesta evaluación es un claro intento de degradar al presidente Trump y desacreditar a los valientes pilotos de combate que llevaron a cabo una misión perfectamente ejecutada para destruir el programa nuclear de Irán", publicó Leavitt en X.

Leé la nota completa acá.

17:42 | Últimos acontecimientos de la guerra Irán-Israel

  • Trump anuncia un alto al fuego total. "Ha sido plenamente acordado por y entre Israel e Irán que habrá un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO", anunció Trump en su red Truth Social el lunes, alrededor de las 22:30 GMT. Después de acusaciones cruzadas de "violaciones" de la tregua y amenazas de "respuestas" entre Irán e Israel, y de una llamada telefónica entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y Donald Trump, este último aseguró que el alto al fuego "ya está en vigor".
  • "Fin de la guerra" o "nuevo capítulo". El presidente iraní, Masud Pezeshkian, aseguró que su país respetará la tregua siempre y cuando Israel no la viole. Por su parte, el gobierno de Netanyahu se jactó de haber "eliminado una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística".
  • El secretario general de la ONU exige que se respete la tregua. António Guterres "aplaudió el anuncio del presidente Trump de un alto al fuego entre Israel e Irán" e instó a "ambos países a respetarlo plenamente".
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habla con la prensa antes de subir a su helicóptero.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habla con la prensa antes de subir a su helicóptero.
Foto: EFE

  • "Derechos legítimos" de Irán. Al anunciar el "fin de la guerra", el presidente iraní reafirmó que su país no buscaba dotarse del arma atómica, sino "hacer valer sus derechos legítimos" de tener un programa nuclear civil. También se dijo "dispuesto a resolver los problemas (...) en la mesa de negociaciones" con Estados Unidos, país con el que Irán debía hablar el 14 de junio, un día después de que empezara la guerra.
  • Irán avisó a Estados Unidos antes de atacar su base en Qatar. El lunes el Consejo de Seguridad Nacional de la República Islámica anunció que las fuerzas iraníes habían atacado "la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar", en respuesta a los bombardeos estadounidenses de sus instalaciones nucleares. Qatar dijo que la base había sido evacuada de antemano y que los misiles habían sido interceptados.
  • Nuevo saldo. La guerra desatada por Israel contra Irán ha causado al menos 610 muertos hasta este martes y más de 4.700 heridos entre la población civil, según un nuevo balance del ministerio de Salud iraní. El fuego iraní contra Israel ha dejado 28 muertos, según las autoridades israelíes.

16:45 | Netanyahu celebra "una victoria histórica"

El primer ministro Benjamin Netanyahu celebró “una victoria histórica” en la guerra contra Irán en un discurso a la nación en el que también elogió al presidente Trump.

"Israel nunca ha tenido un amigo como el presidente Trump en la Casa Blanca", dijo Netnayahu, horas después de que Trump criticara duramente a Israel e Irán por seguir atacándose mutuamente después de haber anunciado un alto el fuego en su guerra de 12 días.

16:22 | El balance de muertos en Irán por el ataque israelí antes del alto al fuego llega a 16, según medios

Un ataque israelí contra el norte de Irán antes del inicio de un alto al fuego el martes mató a 16 personas, según un balance revisado de un funcionario citado por la agencia de noticias ISNA.

El ataque impactó una zona residencial de Astaneh-ye-Ashrafiyeh, en la provincia de Gilan, a orillas del mar Caspio. El saldo inicial era de nueve muertos.

16:10 | La guerra "de los 12 días" en mapas e imágenes: así transcurrió el conflicto entre Israel e Irán hasta ahora

El 13 de junio comenzó la operación León Naciente, cuando Israel lanzó un ataque coordinado contra instalaciones nucleares iraníes y altos mandos militares, con el objetivo de frenar el avance del programa nuclear de Teherán.

Pero previo al ataque de Israel, hay un antecedente reciente de agresión: en abril de 2024, Irán lanzó por primera vez un ataque directo contra territorio israelí, en represalia por el bombardeo a su embajada en Damasco. Desde entonces, la tensión escaló con ataques cruzados, operaciones encubiertas y una creciente participación de actores regionales como Hezbolá, Hamás y los hutíes de Yemen.

Zonas atacadas en Irán_la guerra en mapas

Ante esta última ofensiva israelí —que abrió una "guerra de los 12 días", como la bautizó el lunes el presidente estadounidense Donald Trump, dándola por finalizada—, la respuesta de Irán fue contundente, con misiles balísticos y amenazas de una guerra a gran escala. Incluso, los ataques iraníes lograron penetrar Tel Aviv.

Leé acá la nota completa.

15:33 | Reabre el tráfico aéreo en Israel

El ejército anunció el levantamiento de las restricciones impuestas a la población durante la guerra con Irán, y las autoridades aeroportuarias informaron por su parte de un "regreso a la normalidad" del tráfico aéreo.

"Todas las zonas del país (pasan) a una actividad completa sin restricciones", indicó el ejército en un comunicado. Las nuevas directrices de la Defensa Pasiva anulan el cierre de escuelas y comercios no esenciales, así como la prohibición de reuniones públicas impuestas en el marco de la guerra iniciada por Israel contra Irán el 13 de junio.

La Autoridad de Aeropuertos de Israel anunció por su parte la reanudación de una "actividad completa" en los aeropuertos internacionales de Tel Aviv (Ben Gurion) y Haifa (norte).

"En el marco del regreso a la normalidad se levantaron las limitaciones sobre el número de vuelos entrantes y salientes, así como sobre el número de pasajeros por vuelo", indicó la Autoridad en un comunicado.

 Viajeros arrastran su equipaje mientras caminan hacia el aeropuerto Ben Gurion después de que la policía israelí cerrara las principales entradas
Viajeros arrastran su equipaje en el aeropuerto Ben Gurion.
Foto: AFP

14:16 | Jefe militar israelí: "La atención vuelve a Gaza"

La atención de Israel volverá a centrarse en su lucha contra Hamás en Gaza después de que un frágil alto al fuego pusiera fin a 12 días de guerra con Irán, dijo el martes el jefe militar del país.

"Ahora la atención se centra de nuevo en Gaza: en traer a los rehenes a casa y desmantelar el régimen de Hamás", dijo el jefe del Estado Mayor, el teniente general Eyal Zamir, en una declaración compartida por el ejército.

13:30 | Israel retrasó "por años" el proyecto nuclear de Irán, dice jefe militar

El jefe del ejército israelí dijo el martes que el país había hecho retroceder el programa nuclear de Irán "en años" durante 12 días de ataques y que la campaña contra el país estaba ahora "entrando en una nueva fase".

"Hemos concluido una fase importante, pero la campaña contra Irán no ha terminado. Estamos entrando en una nueva fase basada en los logros de la actual", declaró el jefe de Estado Mayor, Eyal Zamir, en un comunicado.

"Hemos retrasado años el proyecto nuclear de Irán, y lo mismo se aplica a su programa de misiles".

11:29 | Trump al teléfono con Putin: "No necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo"

Trump confirmó este martes que habló con su homólogo ruso, Vladimir Putin, quien le ofreció ayuda para lidiar con Irán, a lo que Trump le respondió que prefería mejor cooperación de Moscú en relación al fin de la guerra en Ucrania.

"Vladimir (Putin) me llamó y me dijo: '¿Puedo ayudarte con Irán?'. Le dije: 'No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo', dijo el mandatario estadounidense a periodistas a bordo del Air Force One de camino a La Haya para participar en la cumbre de la OTAN.

"Me gustaría alcanzar un acuerdo con Rusia", aseguró Trump, quien habló con el mandatario ruso por última vez hace diez días y lo presionó para poner fin a la guerra en Ucrania.

Desde antes de su regreso a la Casa Blanca, Trump aboga por un cese completo de las hostilidades en la guerra que libra Rusia en Ucrania, para lo que ha buscado sin éxito un entendimiento entre Moscú y Kiev, mientras que se ha mostrado más crítico con los ucranianos, pese que la invasión la inició Rusia en febrero de 2022.

11:22 | Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump

Israel e Irán se acusaron mutuamente el martes de violar el alto al fuego anunciado horas antes por el presidente de Estados Unidos, tras 12 días de guerra y bombardeos aéreos estadounidenses que golpearon las instalaciones nucleares de la República Islámica.

Desde la mañana del martes no hubo alertas en Israel, y en Irán el ejército informó por última vez de ataques israelíes también temprano.

Israel fue la primera en anunciar haber aceptado la propuesta de alto al fuego estadounidense y afirmó que se habían logrado "todos los objetivos" de la guerra, cuyo objetivo declarado era neutralizar el programa nuclear iraní.

Irán celebró por su parte una "victoria" y aseguró haber obligado a su enemigo a "poner fin unilateralmente" al conflicto. La Guardia Revolucionaria, el ejército de élite de Irán, aseguró haber dado "una lección" a Israel.

10:15 | Israel asegura que ya no va a atacar Irán tras conversar Netanyahu con Trump

Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con Donald Trump, quien aseguró que el alto al fuego está en "vigor" y debe ser respetado.

"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar cerca de Teherán.

10:05 | El alto al fuego entre Irán e Israel ahora está "en vigor", afirma Trump

El alto al fuego entre Irán e Israel ahora está "en vigor", afirmó este martes Trump, poco después de arremeter contra ambos países y maldecir al acusarlos de violar la tregua anunciada.

"Israel no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa (...). Nadie resultará herido, ¡el alto al fuego está en vigor!", aseguró Trump en su plataforma Truth Social, en una serie de declaraciones este martes de mañana.

10:00 | Trump lanza una advertencia: "Israel, no lances esas bombas"

Trump criticó a Irán y a Israel, cercano aliado de Estados Unidos, por no respetar el cese al fuego que él había anunciado originalmente el lunes.

Los dos países han estado "luchando durante tanto tiempo y tan duramente que no saben qué carajo están haciendo, ¿entienden eso?", declaró Trump a periodistas en el jardín sur de la Casa Blanca.

Irán violó el cese al fuego, "pero Israel también lo violó", dijo Trump al partir hacia la cumbre de la OTAN en La Haya.

"Así que no estoy contento con ellos. Tampoco estoy contento con Irán. Pero estoy realmente descontento si Israel sale (a atacar) esta mañana", enfatizó.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habla con la prensa antes de subir a su helicóptero.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habla con la prensa antes de subir a su helicóptero.
Foto: EFE

"Tengo que lograr que Israel se calme", continuó. "Israel, tan pronto como hicimos el acuerdo salió y lanzó una carga de bombas como nunca antes había visto".

La demostración de enojo inusualmente pública de Trump hacia Israel aparentemente mostró al líder estadounidense intentando convencer a su aliado para que retirara los aviones de combate en tiempo real.

Más temprano esa misma mañana, Trump había publicado en Truth Social: "ISRAEL. NO LANCEN ESAS BOMBAS. SI LO HACEN, ES UNA VIOLACIÓN GRAVE. TRAIGAN A SUS PILOTOS A CASA, ¡AHORA!".

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habla con la prensa antes de subir a su helicóptero.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, habla con la prensa antes de subir a su helicóptero.
Foto: EFE

Con información de EFE y AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar