Jair Bolsonaro
Cerco judicial a Bolsonaro: el expresidente espera el fallo con tobillera y sin poder salir de noche
En las próximas semanas el exmandatario conocerá el resultado del juicio en su contra; las señales hasta ahora no son buenas para él. Le impusieron medidas cautelares a la espera del fallo por supuesto golpe.
El alto tribunal también le prohibió acercarse a embajadas, comunicarse con diplomáticos extranjeros, así como con otros investigados o procesados en el caso por golpismo.
Tras el dictamen fiscal pidiendo la condena, ahora vienen los alegatos de la defensa. El fallo se espera entre septiembre y octubre. El presidente estadounidense, Donald Trump, ratificó apoyo a Bolsonaro.
El juicio contra Bolsonaro queda ahora en manos del juez de la corte suprema Alexandre de Moraes; la pena de Bolsonaro y sus presuntos cómplices podría ascender hasta 40 años de cárcel.
El tribunal militar respaldó el contenido de un comunicado firmado por el presidente de la Corte Suprema, Luís Roberto Barroso y criticó las “descabelladas e inéditas intromisiones extranjeras” en el caso.
Los aranceles del 50% anunciados por el presidente estadounidense entrarían en vigor el 1° de agosto. Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, celebró la medida de Trump.
La medida del mandatario estadounidense se tomó en represalia por el juicio al expresidente Jair Bolsonaro. En tanto, en Brasil, el entorno de Lula da Silva analiza los beneficios de enfrentar a Trump.
El presidente estadounidense sostiene que el juicio en el que se investiga una trama golpista que involucra al expresidente de Brasil "no debería estar sucediendo".
El exmandatario brasileño comparó el accionar de Lula da Silva con el asilo político a la ex primera dama peruana Nadine Heredia concedido por el Gobierno brasileño.
Investigación indicó que tanto policías como funcionarios públicos de la agencia nacional formaron una organización para monitorear periodistas, miembros del sistema judicial y políticos opositores.
El exmandatario brasileño declaró ante la Corte Suprema y rechazó las acusaciones en su contra, pero admitió que se discutieron "posibilidades, alternativas, siempre dentro de la Constitución”.
Comenzó juicio al expresidente Jair Bolsonaro, que testificaría hoy martes. El exmandatario de Brasil aseguró tener la conciencia tranquila: "no hay razón para condenarme", cerró.