Bachillerato

Banco Itaú anunció este nuevo instrumento en el que participó para su estructuración e implementación, dirigido a estudiantes de bachillerato tecnológico.
Cambian las notas, siguiendo esquema de Plan de Educación Básica Integrada, y repeticiones. El “10” será la nueva máxima calificación.
La jefa de la División de Educación del Banco Interamericano de Desarrollo, Mercedes Mateo, destacó las ventajas que identifica de la transformación educativa que impulsa la ANEP.
Los profesores de ambos subsistemas deberán presentar sus respectivos informes tras las ATD antes del 4 de diciembre.
Codicen aprobó nueva malla curricular que comenzará a regir desde marzo 2024; sepa los cambios.
El programa está dirigido a jóvenes que realizaron sus estudios previos en centros públicos y tienen un máximo de cuatro materias pendientes para completar la Educación Media Superior.
Alertan por “flexibilización” de las evaluaciones y dicen que se busca generar “mano de obra sumisa” generando diferencias con la educación privada.
El presidente de la ANEP defendió la reforma previo a concurrir al Parlamento para pedir fondos. Asimismo se analizan cambios al documento preliminar tras reclamos de colectivos de docentes.
El Codicen recibió ayer durante toda la jornada a docentes de diversas asignaturas, que presentaron sus planteos al cambio previsto; Robert Silva destacó que hubo un "muy buen diálogo" y no descartó otros.
Mientras que docentes y estudiantes insisten en que el plan implica “un achique en el contenido”, autoridades afirman que se trata de un enfoque competencial y no contenidista.
El Plan 94 recuperó matrícula el año pasado y llegó a unos 35.000 alumnos.
ACTUALIDAD Comprometido con la salud, el bienestar y la educación de todos sus funcionarios, Casmu firmó un convenio con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) para que sus trabajadores puedan finalizar sus estudios de Ciclo Básico y Educación Media Superior y acceder a cursos de formación permanente.