Publicidad

Justicia intimó al gobierno a presentar información contenida en contrato con Pfizer

Dosis de la vacuna de Pfizer contra el COVID-19. Foto: AFP
(FILES) In this file photo syringes and vials of the Pfizer-BioNTech Covid-19 vaccine are prepared to be administered to front-line health care workers under an emergency use authorization at a drive up vaccination site from Renown Health in Reno, Nevada on December 17, 2020. - The United States has now donated more than 100 million doses of Covid-19 vaccine to other countries, the White House said on August 3, 2021. It said this is more than that donated by all other countries combined and marks "just the beginning" of President Joe Biden's efforts to ship the live-saving medicine around the world. (Photo by Patrick T. FALLON / AFP)
PATRICK T. FALLON/AFP

AUDIENCIA

"No tendría sentido lógico ninguna confidencialidad al respecto" del contenido de las vacunas anticovid Pfizer pediátricas, establece lo decretado por el juez Alejandro Recarey.

El juez Alejandro Recarey intimó este miércoles a Presidencia y al Ministerio de Salud Pública (MSP) a que “presente amplio detalle del contenido de las vacunas (anticovid) Pfizer pediátricas de referencia según surge del contrato de compra, textualmente”.

“Dos testigos médicos calificados (los pediatras Gustavo Giachetto y Carlos Zunino), han manifestado en audiencia que los prospectos de las vacunas Pfizer contra el covid-19, según obran en acceso público contienen la absoluta totalidad de los componentes de los inyectables, paralelamente, es dable suponer que en la contratación de las compras de estas vacunas ha de haberse especificado la totalidad del contenido con detalle”, indica el decreto

“En este punto la evidencia contractual habría cobrado estado público”, continúa el documento. “No alcanzándose a comprender la razón por la cual no podría tenerse acceso, cuanto menos estrictamente lo que hace a este punto, a lo estampado en los contratos de compras de las vacunas. En otras palabras no tendría sentido lógico ninguna confidencialidad al respecto”, señala.

La información que se pide del contrato entre el gobierno y Pfizer debe ser presentada en la prórroga de la audiencia que tuvo lugar este miércoles y  que continuará este jueves a las 9:00 horas. Si el gobierno no puede presentar lo solicitado, el decreto del juez Recarey establece que deberá decir “si la confidencialidad expresamente alcanza a este detalle”.

A partir de la audiencia de este miércoles, en la que comparecieron el Poder Ejecutivo y el laboratorio Pfizer en Uruguay, el juez Recarey hizo 18 preguntas respecto a la vacunación anticovid al ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, que deberá responder antes de las 9.00 de la mañana de este jueves.

Fernando Torres, codefensor del abogado Maximiliano Dentone, dijo al finalizar la instancia judicial de hoy que este jueves se cumplirán las etapas del proceso hasta su culminación, lo que podrá incluir una sentencia, que esperan sea favorable a su acción de amparo.

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad