"Me enorgullece anunciar que Covax firmó un acuerdo con Pfizer/BioNTech para 40 millones de dosis de su vacuna contra el COVID-19", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El procedimiento permite a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) comprar la vacuna para su distribución en los países pobres.
El subsecretario de Salud Pública, José Luis Satdjian, alertó al mandatario de esta situación y avaló la remoción del jerarca.
La vacuna además está siendo evaluada de manera continuada desde hace semanas por la Unión Europea, Australia, Canadá, Japón y Reino Unido.
El panorama económico para las grandes economías tras el coronavirus y su descripción gráfica con letras.
Una será de fármacos innovadores, otra de salud para los consumidores y otra de medicamentos consolidados
El presidente Donald Trump apuntó ayer lunes a Pfizer y a otros fabricantes de medicamentos de Estados Unidos, después de que el reciente 1º de julio subieron los precios de algunos de sus productos, y amenazó con una respuesta de su gobierno.
El negocio incluye los analgésicos Advil y las vitaminas Centrum y no está claro si existen otras ofertas
La farmacéutica Pfizer Inc dijo que comprará el fabricante estadounidense de medicamentos contra el cáncer Medivation Inc en una operación valorada en alrededor de US$ 14.000 millones, con el propósito de aumentar su cartera de oncología.
La transacción permitirá al gigante farmacéutico lograr acceso al gel experimental Crisaborolepara el tratamiento del eczema, que tiene el potencial de alcanzar ventas por US$ 2.000 millones