Tras el aumento sostenido de la población en situación de calle, piden cambiar a un modelo de casas autogestionadas.
En la última década el cupo de camas se multiplicó casi por seis, pasando de 101 en 2010 a 692 este año, según la respuesta del BPS a un pedido de informe del diputado Martín Lema.
La medida se tomó tras meses de una situación insostenible. Los sin techo aumentaron en el último año y muchos se niegan a usar refugios.
Más de 20 personas duermen en las puertas de locales y bancos de la principal avenida.
La indigencia de Montevideo es equiparable a la de Barcelona y Cali.
Ponen columnas para evitar personas en situación de calle.
En el edificio de la Facultad de Ciencias Sociales de UdelaR, entre 70 y 90 personas en situación de calle pasan varias horas al día haciendo uso de las instalaciones.