hábitos saludables
No existe un número mágico de días para crear un hábito o realizar un cambio en el estilo de vida, pero sí hay estrategias para establecerlos y mantenerlos.
Este ritual puede ofrecer un respiro tanto para el cuerpo como para la mente y es fácil de preparar en casa; solo requiere las sales especiales y agua caliente.
El sábado 21 de junio se celebrará el Yoga en todo el mundo; especialista en Ayurveda explicó cómo aprovechar los beneficios de este estilo de vida.
Más temprano que tarde, sostener comportamientos nocivos le pasa factura a nuestro organismo; los especialistas recomiendan evitarlos y fomentan el cuidado
Nuestros hábitos cotidianos tienen un impacto directo en el sistema digestivo; en este sentido, pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia en los intestinos.
Hay quienes sufren de insomnio; otros, por su parte, pueden dormir, pero se levantan cansados. Para todos los casos, estos consejos pueden ser muy útiles.
Aunque a veces sintamos que no tenemos tiempo para nada, comer con tranquilidad es fundamental para cuidar nuestro organismo y prevenir afecciones en el futuro.
Llevar un control detallado de nuestros ingresos y gastos puede repercutir directamente en nuestro estado de animo y evitar la ansiedad y pensamientos intrusivos.
No requiere esfuerzo y puede cambiar la manera en la que nos despertamos; además, expertos lo recomiendan para activar los músculos y evitar lesiones.
El estómago es un órgano importante y podemos cuidarlo a diario con infusiones y otras preparaciones que alivian la pesadez y brindan múltiples nutrientes.
Aspectos como el envasado y el etiquetado son claves a la hora de enfrentarse a la gran cantidad de opciones que hay en la góndola y elegir la de mayor calidad.
Si bien el cortisol es crucial para el funcionamiento óptimo, un desequilibrio puede provocar problemas de salud física y mental, como obesidad y depresión, entre otros.