Gabriel Gurméndez
Iniciativa de Gabriel Gurméndez plantea que se genere consentimiento firmado para el retención de dinero y que esta se renueve de forma anual.
Legisladores hicieron dos pedidos de informe; se anunció que se cuestionará a la ministra de Industria Cardona; y se solicitó saber cuánto va a "recaudar" el Poder Ejecutivo por la no reducción del valor de la nafta.
La convención que proclamó a dos candidatos a intendente reveló que las fisuras marcan la tónica de la renovación del Partido Colorado en el departamento esteño.
El exprecandidato colorado lidera la lista 10 de Vamos Uruguay en Maldonado, al tiempo que es el primer suplente de Bordaberry en el Senado.
"Ponemos al mejor hombre para jerarquizar la banca y el departamento", dijeron a El País desde el sector del Partido Colorado.
Destacaron el valor de las propuestas en campaña y el exministro remarcó la necesidad de "no ser un parásito negativo dedicado a criticar las ideas de los demás".
El candidato a presidente y el senador suplente Raúl Batlle oficializarán el acuerdo este viernes a la hora 18 en la casa del partido.
Tras la expectativa por conocer quién obtendrá el segundo puesto de la interna del Partido Colorado, Ojeda opinó que a la política "le falta emoción y empatía".
El precandidato votó en el circuito 361 ubicado en la escuela Grecia. Luego saludará a los militantes y esperará los resultados en el Hotel Costanero.
El favorito según las encuestas discrepa con los otros presidenciables del partido sobre cuándo definir la fórmula presidencial y sobre la importancia del momento en que se toma esa decisión.
Nació en Montevideo, estudió para ingeniero industrial y fue presidente interino de OSE, AFE y ANCAP durante el gobierno de Jorge Batlle.
"El próximo domingo se define qué Partido Colorado queremos", dijo en su visita y pidió evitar “el camino de la marcha atrás rabiosa del Frente Amplio, con sus odios, sus rencores”.