En un mercado con muy poca operativa, el dólar interbancario subió ayer mínimamente, 0,08% y así completó 13 jornadas consecutivas al alza, la mayor racha de subas desde al menos 2002. De todas maneras, en ese período se incrementó menos de 1%.
El dólar interbancario se negoció ayer con un incremento de 0,06% al cotizar en promedio a $ 32,443 y alcanzó así la novena sesión consecutiva en aumento. Sin embargo, en ese período registra una leve suba de 0,74%.
El Central lleva adquiridos US$ 235 millones en el mes.
La caída semanal fue menos significativa que en la región.
En Argentina, el aumento de la divisa fue mayor, un 2,06%
Siguió en el mercado local el rumbo que tomó a nivel regional.
El Banco Central volvió a intervenir en el mercado de cambios para que el dólar sostenga su valor. Ayer, la moneda estadounidense tuvo una mínima suba de 0,04%.
Con la intención de poner un “piso” al precio del dólar, el Banco Central realizó la mayor adquisición de divisas en siete meses y logró que el dólar suba 0,18%.
La moneda estadounidense lleva 10 semanas consecutivas en las que no sube. El Banco Central realizó compras de divisas ayer y el martes para intentar ponerle un “piso” al dólar.
A nivel global, el dólar retrocedió ayer a medida que los retornos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos bajaron. En Uruguay tuvo su tercera suba consecutiva, siguiendo a la región.