Día de los Trabajadores

El senador nacionalista y el presidente del FA fueron al acto del Pit-Cnt por el Día de los Trabajadores, pero discreparon sobre su contenido. Para Pereira, Delgado tiene "problemas de comprensión".
La central sindical exigió declarar la "emergencia nacional" ante la "vergüenza" de la pobreza infantil y apuntó a las "minorías privilegiadas". El presidente rechazó sugerencia de nuevo tributo para financiar seguridad social.
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, fue el vocero para transmitir el mensaje de gobierno y remarcó la necesidad de generar debates.
La central sindical criticó la gestión de Luis Lacalle Pou y pidió al actual gobierno aplicar un plan para eliminar la pobreza en la infancia y la adolescencia.
El ministro de Trabajo será el vocero de la cadena nacional del gobierno por el Día de los Trabajadores, que se transmitirá a las 20:00 de este jueves.
El próximo jueves es un feriado no laborable en Uruguay, por lo que los servicios de transporte comenzarán a menguar desde este miércoles 30 de abril.
El ministro de Trabajo indicó que la reforma aprobada por el gobierno era "necesaria" y "permite que jubilaciones y pensiones dejen de tener peso mayor en el gasto del Estado".
La filial en Uruguay de la organización señaló que las declaraciones del presidente del Pit-Cnt "son infundadas, falsas e infamatorias" e incitan "al odio".
El 1 de mayo se recuerda la lucha de los trabajadores por derechos y límites a la jornada laboral.
El precandidato blanco aseguró que discrepa “profundamente” con la mayor parte del discurso, pero vio algunos puntos en común. Orsi, por su parte, invitó a reflexionar sobre lo expresado.
Bajo la consigna “Por un país productivo y con justicia social”, se destaca la entrega de más de 430.000 firmas para el plebiscito por una nueva reforma de la Seguridad Social.
Los precandidatos del Frente Amplio y de los distintos sectores de la coalición de gobierno enviaron mensajes a los trabajadores, incluyendo propuestas en material laboral.