Delgado le responde a Pereira e insiste que en el acto del Pit-Cnt “no hubo reclamos al gobierno actual”

El senador nacionalista y el presidente del FA fueron al acto del Pit-Cnt por el Día de los Trabajadores, pero discreparon sobre su contenido. Para Pereira, Delgado tiene "problemas de comprensión".

Compartir esta noticia
Reunion de Alvaro Delgado con Yamandu Orsi
Álvaro Delgado, senador del Partido Nacional.
Ignacio Sanchez/Archivo El Pais

Redacción El País
Tras el acto del Pit-Cnt celebrado este 1° de mayo por el Día de los Trabajadores, los políticos allí presentes del oficialismo y la oposición compartieron su visión sobre los planteos de la central sindical. Mientras el senador nacionalista Álvaro Delgado aseguró que este acto fue el primero donde no hubo reclamos al gobierno, para el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, Delgado tiene "problemas de comprensión".

Delgado tomó el guante y respondió a Pereira: "¿Problemas de comprensión? Hay quienes entienden lo que quieren y crean relatos muy lejanos a la realidad".

"Aunque en el acto del Día de los Trabajadores se habló mucho de independencia de clase, faltó la independencia política. No hubo reclamos al gobierno actual, se planteó el diálogo como siempre y sobraron las afirmaciones engañosas sobre el Gobierno anterior", sentenció el senador y excandidato a presidente de la República.

Fernando Pereira: "Se nos reclamó de todo"

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, dijo queDelgado "tiene problemas de comprensión", luego de que este expresara que en el acto del Pit-Cnt por el Día de los Trabajadores no hubo reclamos al gobierno.

"Se nos reclamó de todo, se nos reclamó una convocatoria a un diálogo por el desarrollo, se nos reclamó mejorar la condición de la vida de los trabajadores, se nos reclamó la rebaja de la jornada laboral. Debe haber estado en otro acto, probablemente no haya escuchado", apuntó Pereira en rueda de prensa.

Para el dirigente del Frente Amplio, si Delgado hubiera escuchado los discursos de la central sindical "hubiera visto una cantidad de reclamos que tienen que ver con este gobierno"; en tanto, Pereira entendió las críticas sindicales al gobierno de Luis Lacalle Pou porque "claramente para los trabajadores uruguayos no fueron los mejores cinco años de su vida".

Según Pereira, Yamandú Orsi escuchó los reclamos, tomó nota: "Luego va a discutir, porque hay cosas con las que está de acuerdo, hay cosas con las que no. Y así es la vida democrática".

Álvaro Delgado y Pablo Abdala, legisladores del Partido Nacional, en el acto del Pit-Cnt.
Álvaro Delgado y Pablo Abdala, legisladores del Partido Nacional, en el acto del Pit-Cnt.
Foto: Ignacio Sánchez/El País

Discurso del Pit-Cnt en el acto por Día de los Trabajadores

La parte oratoria del acto estuvo a cargo de Sergio Sommaruga (integrante del Secretariado Ejecutivo de la central y del Sindicato de Trabajadores de la Educación Privada), Lorena Luján (de la Federación de Funcionarios de Salud Pública) y Enrique Méndez (Federación de Trabajadores de la Industria Láctea).

Luján fue la primera en dar su discurso. Dijo que la central obrera lucha "para que ninguna ni ningún uruguayo quede al costado del camino".

Luego habló del cambio de gobierno y se refirió a la gestión de Luis Lacalle Pou, a la cual criticó. "Se procesó un ajuste brutal contra el pueblo que se intentó disimular por los efectos de la pandemia que claramente impactó, pero que al término de la misma y al comienzo de la recuperación económica nunca se acopló la recuperación de los salarios", expresó.

Sergio Sommaruga, dirigente del Pit-Cnt, en el acto del 1° de mayo.
Sergio Sommaruga, dirigente del Pit-Cnt, en el acto del 1° de mayo.
Foto: Ignacio Sánchez/El País

"Tuvieron que pasar cinco años para que el poder adquisitivo se nivelara en términos promediales a los que teníamos los trabajadores en el año 2020. Claramente no fueron los mejores cinco años de nuestra vida", indicó.

Luego dijo que el "ajuste" no solo se procesó en los salarios, sino que hubo un "vaciamiento en los servicios esenciales" del Estado, "todo con la excusa de abatir un déficit fiscal" que "no solo no se abatió sino que lo aumentaron".

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar