Los planes de cara al futuro de los dos principales entes.
El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo ayer que hay "preocupación" por la sequía que afecta al campo uruguayo y sus variados efectos sobre la economía.
El ministro de Economía enumeró los perjuicios económicos que genera el déficit hídrico.
El intendente de Florida, el nacionalista Carlos Enciso, declaró la alarma departamental debido al déficit hídrico y pidió al gobierno nacional mayor sensibilidad ante la situación planteada.
Camiones cisterna colaboran para combatir el déficit hídrico que castiga a numerosos productores.
A partir de hoy, OSE prohibe el uso no esencial del agua potable en Montevideo, Lavalleja, Florida y Canelones, como consecuencia de la sequía que hace peligrar el abastecimiento a la población.
Los departamentos más afectados serán los del Sur y se espera que haya mejoras temporarias durante el día, pero el tiempo será "inestable".
OSE emitió un comunicado oficializando su decisión de extremar medidas. La medida se extenderá hasta que se implemente una nueva resolución. Esto implica que no se podrá regar, lavar veredas, patios, vehículos o llenar piscinas.
Varios productores rurales de pequeños predios, de la zona sur y suroeste de Durazno, y también de otras áreas en los alrededores de la ciudad, se las ven en figurillas para alimentar sus ganados, a causa de la falta de agua y la carencia de verde en el suelo.
El presidente de OSE, Milton Machado, sostuvo que el tema ya fue analizado con el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre. Dijo que la decisión podría tomarse la próxima semana en función de las lluvias que se den.