Pese a estas demoras registradas posterior al decreto, la sanidad entiende que los casos son marginales en el comparativo de la cantidad de test realizados.
En el Hospital Español hay más calma que en enero. El personal de salud, que ha visto morir pacientes jóvenes, dice que es “imposible” acostumbrarse a una enfermedad como el COVID-19.
"Tenemos que entender bien qué pasó y actuar en consecuencia", manifestó Federico Sacchi, director del Hospital Vilardebó. El hecho se registró el 4 de febrero.
ASSE remarcó que pese a esta situación, se está asegurando "la asistencia de los usuarios de Salto y cuidando a los trabajadores".
Pablo Perna, el abogado de la familia ingresó en la Justicia un acuerdo de pago con la Administración de Servicios de Salud del Estado.
ASSE resolvió retirar el recurso de casación que había dirigido a la Suprema Corte de Justicia.
En la tarde de ayer jueves el vicepresidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcelo Sosa, señaló que el organismo finalmente indemnizará a Blanquita Filippini.
La Justicia ya falló en dos oportunidades a favor de la familia Filippini. Sin embargo, profesionales del área jurídica de ASSE llevaron días atrás el caso ante la Suprema Corte.
Ayer se conoció que el Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 7° Turno ratificó la sentencia de primera instancia que condena a ASSE a resarcir a la joven.
“Hoy la terapia intensiva de ASSE tiene una ocupación por debajo del 60%, por lo que no hemos colapsado. Con el aumento de camas que estamos teniendo, estamos lejos", dijo Cipriani.