ahorro

Si querés dejar de gastar dinero sin sentido y empezar a tomar decisiones financieras más beneficiosas para tu bolsillo, no necesitás más autocontrol: necesitás un plan que funcione.
Recuperá el control de tus finanzas con herramientas claras y prácticas para aprender a ahorrar, construir un patrimonio sólido y tener un futuro económico más estable.
Pensar que República AFAP siga bajando las comisiones a sus afiliados, porque las competidoras van a acompañar, tiene un límite. En algún momento, aunque República siga bajando, las competidoras, mantienen un conjunto de clientes muy inelástico, que no se va a mover.
Las bases de tus finanzas personales consta de tres etapas en las que uno puede ir escalando: compartimientos estancos, interacción de flujos y capital y libertad financiera.
¿No alcanzaba con prohibir el involucramiento de la actividad privada en los servicios que presta el Sistema de Seguridad Social para atender su rechazo ideológico al lucro?
Trabajar en tus hábitos de ahorro y en los objetivos que querés perseguir en base a ello puede ayudarte a reforzar tu presente y hasta tu futuro financiero.
A través de la implementación de tres prácticas podrás hacerle frente a tus deudas y lograrás manejar tus finanzas para contar con una economía estable.
Existen diversos tips que pueden ayudarte a maximizar y desarrollar nuevas habilidades para tus finanzas personales.
La propuesta que se propone plebiscitar, no solo va a contramano de lo que se necesita para el sistema de seguridad social. También resulta a todas luces injusta y poco solidaria para con las nuevas generaciones.
El mayor obstáculo al crecimiento de la inversión privada está en la alta presión impositiva que castiga y reduce al ahorro privado, el que se puede usar para invertir privadamente pero se grava para financiar el gasto del sector público.
Conocer estas recomendaciones puede ayudarte a comenzar tu recorrido hacia el ahorro sostenido.
Saber si lo que gasto es esencial o no puede ayudarnos en nuestra meta de ahorro.