Cuidado con el facilismo de las soluciones mágicas.
La viabilidad de una renta básica como la que plantea la oposición.
Es hora de terminar de relacionar a la tercera edad con la vejez y centrarnos en encarar el desafío de una nueva reforma previsional.
La redistribución debe basarse también en la tributación. Deberíamos ir más allá de los ingresos e incluir a la riqueza, considerar los activos y no solamente los flujos.
La pandemia ha generado una crisis económica descomunal. Se espera que la economía mundial caiga 5% este año, lo que sería la peor recesión en tiempos de paz desde la crisis de 1929.
Los impactos de la pandemia de coronavirus en Brasil han sido intensos, tanto en términos de salud pública como de economía.
El compañero natural de la renta es el impuesto a las herencias; pero hoy no tenemos la capacidad, casi ningún país de la región, de aplicar un impuesto así.
Los eventos que estamos viviendo, han comenzando a mostrar las complicaciones que la escasez de recursos nos hace afrontar.
Nuestro patrimonio va a empeorar considerablemente, pero también lo hará el de los otros países con los cuales competimos por recursos.
La insistencia de Uruguay para que se reconsideren los criterios de ayuda oficial no encontró eco en los países desarrollados.