mercados financieros
En tiempos de menor liquidez global y tasas internacionales más altas, mantener la sostenibilidad fiscal es más que un objetivo contable.
Hubo diversas reacciones a la guerra comercial que desató el presidente de EE.UU. Donald Trump. Wall Street terminó mixto, mientras que Taiwán registró la mayor caída diaria de su historia, el 9,5%.
Fráncfort perdió al cierre bursátil el 1,4%; París, el 1,2%; Londres, el 1,04%; y Milán, el 0,69%. Wall Street, abrió a la baja, pero al conocerse que los aranceles se retrasan un mes, moderó la caída.
Cuáles son las opciones para el inversor financiero uruguayo, a efectos de capturar las oportunidades globales sin perder vista el ámbito local.
Si bien la calma comenzó a retornar en las bolsas de valores más importantes del mundo luego que derrumbe sufrido el pasado lunes, la tranquilidad no logra afianzarse y los comportamientos son dispares.