AEBU

Desde la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay se reclama instancia de negociación tripartita con el gobierno. Para AEBU, las pautas de gestión fijadas afectan las condiciones laborales del sector.
Entrevista al gerente general de Banco Santander Uruguay y presidente de la Asociación de Bancos Privados (ABPU), Gustavo Trelles sobre la realidad del sector, los proyectos del banco, el plebiscito de Cabildo Abierto y más.
La elección fue calificada de "histórica" por el sindicato, ya que por primera vez una lista que tenía a candidatos que representan a empresas en negociaciones salariales buscó quedarse con el lugar de los trabajadores.
Los integrantes de AEBU entienden como la intervención de la patronal en las elecciones “implica una vulneración de la independencia entre los órdenes que hacen al gobierno del instituto”.
El sindicato reclama por lista que, dice, es “afín” a la patronal del sector. AEBU denunció ante el MTSS que la Asociación de Bancos Privados del Uruguay promueve “una lista de candidatos de su confianza.
"Nuestros afiliados quedan en libertad de acción, ellos saben cuál es el impacto en su instituto de seguridad social y deciden libremente qué quieren hacer", explicó el consejero central del sindicato.
El sindicato financiero AEBU salió ayer al cruce de la Asociación de Bancos Privados (ABPU) quien a su vez el jueves había criticado al gremio por entender que inició “una campaña mediática e incluso publicitaria contra una de las instituciones”.
ABPU lanzó un comunicado en donde resalta la necesidad de “revisar y modernizar algunos aspectos de los convenios colectivos, en una mesa de diálogo y negociación” con el sindicato.
La relación entre los bancos privados y AEBU se tensa luego que los primeros dieran datos
El debate se da en medio de la negociación por convenios colectivos en el sector y cuando el Banco República, que es la mitad del sistema financiero, tuvo un costo de US$ 568.328 por licencias sindicales en 2023.
Rozenbaum habla sobre el programa de reestructura de deudas que emprende la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) y la Asociación de Empresas Administradoras de Crédito de Personas (Aneac)
“No aceptamos los recientes cuestionamientos de la Asociación de Bancos Privados (ABPU) y el Poder Ejecutivo", señaló en un comunicado el Consejo Directivo Autónomo del Personal de Caja Bancaria-AEBU.