Daniel Sturla ingresará en horas, así como los otros cardenales convocados, al cónclave que definirá quién será el próximo papa, tras la muerte de Francisco.
El cardenal convocará a una conferencia de prensa este martes en la mañana con el fin de despejar las dudas y consultas que han ido surgiendo en las últimas horas, debido a que será su primer cónclave y, por primera vez, podría haber un papa uruguayo, aunque él mismo se ha encargado de aclarar que no tiene posibilidades.
En diálogo con El País, Sturla dijo este lunes —a 48 horas de que empiece el cónclave que mantendrá incomunicados a los cardenales con el mundo exterior— que este domingo fue la última misa del novenario por el papa Francisco. En paralelo, según señaló, se ha ido "preparando" el cónclave con reuniones que se conocen como las Congregaciones Generales.
En esas reuniones participan no solo los cardenales que tendrán derecho al voto, que son aquellos menores de 80 años, sino también los que finalmente no podrán elegir al nuevo papa.
De hecho, Sturla contó que estas reuniones han ocurrido durante todas las mañanas desde la muerte de Francisco, pero este lunes, para apurar, habrá otra de tarde. Esto porque "todavía falta que hablen algunos".
Es que en estas reuniones hablan todos los cardenales con la idea de opinar acerca de qué cualidades debería tener el nuevo papa y qué rumbo tendría que tomar la Iglesia católica. Sturla mencionó que ya habló, aunque manifestó que no puede divulgar el contenido de su alocución.

Qué espera Sturla del nuevo papa
Consultado acerca de qué espera de quien resulte electo como nuevo papa, Sturla manifestó: "Ante todo que sea un hombre de mucha fe, de mucha espiritualidad, de mucha vida interior, con gran amor amor a Cristo, claro en la doctrina católica".
A su vez, deseó que sea "un pastor cercano a la gente, que priorice a los más vulnerables, a los más pobres, a los descartados".
Conversaciones en los pasillos para delinear quién será el nuevo papa
Por otro lado, Sturla señaló que "está totalmente permitido" tener reuniones informales para delinear el nombre del nuevo papa. "A medida que avanzan las horas, van aumentando. Hay algunas reuniones extra, pero dentro de lo normal, no hay nada de película", señaló.
De todas formas, y hablando de películas, Sturla descartó que haya un parecido con lo que muestra Cónclave, el largometraje que aún sigue en las carteleras del cine en Uruguay, que fue nominada al Óscar y que ganó el premio a mejor guion adaptado.
"Como película puede ser interesante, pero muestra una realidad que no es la que se vive puertas adentro. Tiene varios errores, además", agregó.
-
Sturla, desde el Vaticano por el cónclave: la primera reunión y la respuesta sobre la chance de ser electo
Vaticano ya instaló en la Capilla Sixtina la chimenea que anunciará la elección del papa: cómo funciona
Cardenal Daniel Sturla y la elección del nuevo papa: "Uno va decantando algunos nombres posibles"