Canal 10 producirá programa con los finalistas de "Gran Hermano" y avanza con miras de crear una edición local

Saeta anunció que este sábado vuelve el ganador Santiago "Tato" Algorta al país y en vivo se reencontrará con los finalistas Ulises, Luz y Eugenia. A partir de 2026, habría un "Gran Hermano Uruguay".

Compartir esta noticia
Algorta12.jpg
Santiago "Tato" Algorta celebrando con los colores de Uruguay y Peñarol.
Foto: Telefé.

Redacción El País
Canal 10 anunció la emisión de un programa especial con el ganador y los finalistas de Gran Hermano. Así, Santiago “Tato” Algorta, Ulises Apóstolo, Luz Tito y Eugenia Ruiz se reencontrarán en Uruguay este sábado desde las 21:00, en vivo.

Bajo el nombre de Gran Hermano, el reencuentro, los finalistas revivirán los momentos más intensos del reality con la conducción de Eliana Dide y Agustín Gil, los habituales anfitriones de las previas uruguayas del programa.

El programa especial marcará el regreso oficial de Tato Algorta a Uruguay. Recibirá grandes sorpresas en vivo, incluyendo el reencuentro con su familia luego de meses de aislamiento y exposición.

Canal 10 dará cierre así a la edición 2025 de Gran Hermano Argentina y avanza con miras a la producción de una edición local del reality más reconocido de la televisión mundial.

Saeta lleva tiempo de conversaciones con Telefé y la productora Kuarzo para la generación de una edición con participantes uruguayos. Fuentes de Saeta confirmaron que es un proyecto firme para comenzar en 2026 y de hecho, ya hay planteos a nivel comercial con el objetivo de acordar con eventuales sponsors. Las negociaciones están avanzadas con varias marcas.

El ciclo se grabaría en el mismo set - casa donde se produce la edición argentina y contará con la conducción de talentos uruguayos, aún por definir.

Desde 2023, cuando adquirió los derechos para la emisión en Uruguay de la edición argentina, los rumores han ido y venido. Dario Turovelzky, CEO de Telefé, confirmó hace algunos meses que desde el canal uruguayo existió este interés. Sin embargo, el proyecto quedó solamente en intenciones por factores presupuestarios.

En los últimos meses se intensificaron las negociaciones y el acuerdo estaría a punto de cerrarse. “Es una idea latente”, dijo una fuente de Saeta.

El primero en hacer mención al estreno fue Alejandro Ripoll, director de cámaras de Telefé. Invitado a analizar la televisión en el programa de streaming Ángel Responde (Bondi) que conduce Ángel De Brito, anticipó que en julio de 2026 comenzaría el “Gran Hermano uruguayo” y hasta se animó a dar detalles.

La agenda coincide. En este momento, la casa - estudio está siendo utilizada para una edición chilena de Gran Hermano. En diciembre comenzaría otro ciclo con participantes argentinos y en julio estaría libre para la tan ansiada edición oriental.

casagranhermano2.jpg
La casa de Gran Hermano se abrirá para una edición uruguaya.
Foto: Telefé.

Ripoll mencionó incluso que el productor de este programa para Uruguay será el histórico Marcos Gorban, productor de las primeras ediciones del reality en los 2000 en Argentina.

“En julio (de 2026) el señor Marcos Gorban se hace cargo de la producción de Gran Hermano en exclusiva para Uruguay”, informó. Y completó: “Va a ser el primer Gran Hermano Uruguay. Va a ser una versión corta (…) Con conductor uruguayo y todo uruguayo”.

Las últimas dos ediciones de Gran Hermano finalizaron con la coronación de dos uruguayos: Bautista Mascia en 2024 y el reciente triunfo de Santiago “Tato” Algorta.

En 2023, Canal 10 pensó en Claudia Fernández para la conducción de una eventual edición uruguaya del reality, según confiaron fuentes de Saeta. Finalmente, el proyecto no cristalizó en aquel momento y Fernández terminó desvinculada de la pantalla del 10.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar