Redacción El País
Que Uruguay tenga su propia versión de Gran Hermano es una posibilidad cada vez más cierta. Alejandro Ripoll, director de cámaras de la edición argentina, dio por hecho días atrás que la televisión uruguaya contará con su propio GH. Desde Canal 10 confirman que el proyecto está, al menos, en carpeta.
Canal 10 ha explorado en varias oportunidades la posibilidad de adaptar Gran Hermano desde que comenzó a emitir las ediciones argentinas que han sido furor. Dario Turovelzky, CEO de Telefé, confirmó que desde el canal uruguayo existió este interés. Sin embargo, el proyecto quedó solamente en intenciones por factores presupuestarios.
Sin embargo los rumores en torno a la realización de Gran Hermano en Uruguay volvieron a aparecer una y otra vez. Hasta en el programa argentino LAM (América) lo dieron por confirmado, aunque de este lado del Río de la Plata las versiones se echaban por tierra. Eliana Dide, conductora del debate en Canal 10, llegó a tildar la noticia como “fake” en febrero 2024.
Hoy la realidad ya sería otra. El primero en volver a poner el tema sobre la mesa públicamente fue Alejandro Ripoll, director de cámaras de Telefé. Invitado a analizar la televisión en el programa de streaming Ángel Responde (Bondi) que conduce Ángel De Brito, anticipó que en julio de 2026 comenzaría el “Gran Hermano uruguayo” y hasta se animó a dar detalles.
“En julio (de 2026) el señor Marcos Gorban se hace cargo de la producción de Gran Hermano en exclusiva para Uruguay”, informó. Y completó: “Va a ser el primer Gran Hermano Uruguay. Va a ser una versión corta. (…) Con conductor uruguayo y todo uruguayo”.
Tv Show consultó sobre estas declaraciones a autoridades de Canal 10, que esta vez confirmaron que “es una posibilidad cierta”: “Estamos avanzando tratando de llegar a un acuerdo”, explicó un jerarca de la señal. Si bien hasta el momento “no está cerrado”, existe el interés de poder realizar el programa el próximo año y ya se encuentran trabajando para hacerlo posible. De concretarse, se haría en Buenos Aires en la misma casa en la que hoy tiene lugar la versión argentina.

Gorbán, el nombre mencionado por Ripoll, fue el responsable de las primeras ediciones de Gran Hermano en Argentina y publicó el libro Nominados con anécdotas de la realización del reality show. Tiene un vínculo estrecho con Uruguay, donde asesoró a algunas producciones de Canal 4, y hoy se encuentra radicado en Chile.
Según supo Tv Show, el experto en Gran Hermano fue tentado para hacerse cargo de la producción de la edición uruguaya y ya mantuvo conversaciones con representantes de Canal 10 en calidad de consultor. Por el momento, Gorbán habría colaborado en “dimensionar la producción y pensar el proyecto para que sea factible” en un mercado más chico como el uruguayo.
Por lo pronto se trata solo de un primer paso, pero lo cierto es que hay un panorama más optimista para los fanáticos del formato en Uruguay. Será cuestión de esperar las próximas novedades.