El futbolista del Villarreal Alejandro Baena denunció este domingo a Federico Valverde tras la agresión del uruguayo luego del encuentro ante el Real Madrid. El origen de la disputa corresponde al partido de Copa del Rey (19 de enero) que enfrentó a ambos equipos, en el cual —el entorno del jugador asegura— existieron provocaciones dialécticas de Baena al referirse al hijo de Valverde y su embarazo en riesgo.
La denuncia corre por el plano penal, sin embargo, Valverde está a la espera de conocer si habrá una sanción deportiva. Si el club o el futbolista deciden denunciarlo también al Comité de Competición, podría haber otras consecuencias, además de lo que determine la Justicia de España.
Existe un precedente que puede trazar una línea sobre la resolución del caso del uruguayo a nivel deportivo y que recuerda el portal español Marca mientras se define la polémica Valverde-Baena. Uno de los principales factores del suceso del pasado sábado es que el choque entre los futbolistas se da fuera de la cancha. Esto quiere decir que el episodio no está redactado en el acta del partido, lo cual no le permite a los árbitros marcar un sanción de cara a los próximos encuentros.
El caso de Sergio León en Real Valladolid
Algo similar ocurrió la temporada pasada en un partido entre Sporting de Gijón y el Real Valladolid, que en ese entonces logró el ascenso. Tras la victoria 2-1, retirándose del campo hacia los vestuarios, el delantero Sergio León reaccionó a un insulto de un fanático del Sporting desde la grada. Según Marca, uno de los fanáticos se había referido a la muerte de su padre, fallecido en 2011.

El delantero andaluz llevaba una botella de agua medio vacía en su mano y se la lanzó al hincha. León fue captado por las cámaras de seguridad y los videos fueron trasladados a Antiviolencia para que lo investigara.
Lo llamativo fue que el futbolista no fue sancionado de manera inmediata, sino que Valladolid debió esperar seis meses para conocer la sanción. Finalmente, León recibió cuatro partidos de suspensión.
La ventaja para el volante uruguayo es que el Comité de Competición no suele entrar de oficio, pero si el club o del jugador afectados denuncian, abrirá un expediente e investigará la situación. Por el momento se desconoce si Villarreal denunciará también por este canal.