Redacción El País
La Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio a conocer que rechazó la apelación llevada a cabo por Peñarol, Progreso, Cerro Largo, Danubio, Cerro y Wanderers por no haber disputado la Copa AUF Uruguay 2024. Por lo tanto, estos clubes finalmente deberán abonar "una multa equivalente a 400 unidades reajustables". Esta cifra equivale a 696.800 pesos.
Cabe recordar que Peñarol no se presentó en el duelo ante Piriápolis, Danubio hizo lo mismo para el choque con Río Negro (San José), Cerro Largo siguió ese camino para el cruce con Melo Wanderers, Progreso no acudió al encuentro frente a Rincón Fútbol Club, mientras que Cerro no jugó ante 18 de Julio (Fray Bentos) y Wanderers no se presentó ante Villa Española.
Por todo esto la Mesa Ejecutiva de la Copa AUF Uruguay emitió una resolución con respecto a este tema y declaró como "clasificados a la siguiente fase del torneo a los clubes Piriápolis, Río Negro y 18 de Julio, exonerando su presentación a los escenarios deportivos previamente fijados".

No solo eso, sino que el pasado 2 de diciembre la AUF detalló la sanción económica a esos seis clubes que no participaron de la tercera edición de la Copa AUF Uruguay: esta sería de 400 unidades reajustables.
De esta manera, los seis clubes implicados en este caso presentaron una apelación con el afán de intentar reducir la multa, ya que la consideraban excesiva.
No obstante, la AUF rechazó "el recurso de apelación interpuesto contra la decisión del Comité Ejecutivo de 2 de diciembre de 2024", estableció el documento de la Comisión de Apelaciones de la casa madre del fútbol uruguayo al que accedió Ovación.
La razón por la que Peñarol no se presentó en la Copa AUF Uruguay

Peñarol decidió no presentarse frente a Piriápolis en la Copa AUF Uruguay porque "no se nos daban certezas sobre el calendario" de este certamen, según un comunicado que publicó el club mirasol el pasado 12 de setiembre.
En el documento el aurinegro hace referencia a que la Mesa Ejecutiva de la Copa AUF Uruguay les habría anunciado un cambio de formato "drástico" a tres semanas de comenzar su participación en el torneo. "Este cambio redujo el número de equipos participantes y alteró los criterios de clasificación establecidos en ediciones anteriores", añadieron.
Asimismo, añadió que esos cambios implicaban un "riesgo y eventual perjuicio en la participación de la Copa Conmebol Libertadores". "No nos hubiera extrañado que llegado el momento la AUF marcara instancias definitivas de la Copa AUF Uruguay superpuestas a las de Copa Conmebol Libertadores y el Torneo Clausura, perjudicando una vez más a nuestra institución", estableció el texto.
-
Guzmán Rodríguez: qué le dijo a Neymar, el peculiar gesto familiar y una respuesta que define a Leo Fernández
Descendió Trouville: dio batalla de visitante, pero perdió ante Urupan y bajó con tres fechas por jugar
Atención Rampla Juniors: River Plate de Argentina denunció a Foster Gillett por estafa y desbaratamiento