Biscayzacú: la mentalidad encubada por su “ídolo natural” y las frustraciones para llegar a su presente en Defensor

El Grillito confesó la premonición de Gustavo, su padre, sobre la final de la Copa AUF Uruguay, habló de cómo llegó a patear el penal definitivo y evalúo cómo fue enfrentar a Nacional.

Compartir esta noticia
Xavier Biscayzacú con la Copa AUF Uruguay.
Xavier Biscayzacú con la Copa AUF Uruguay.
Foto: Prensa Defensor Sporting.

Patea Antonio Galeano, ataja Matías Dufour. Patea el Diente López, ataja Dufour, patea Ruben Bentancourt, ataja Dufour. Patea Xavier Biscayzacú, gol. Defensor Sporting es tricampeón de la Copa AUF Uruguay, con la hinchada de Nacional de fondo y el peso de un remate que lo valía todo.

Los grillos aparecen en la noche y cantan fuerte. Biscayzacú fue el de los goles importantes en este torneo. El que hizo en la hora ante Boston River en la semifinal fue el pasaporte a la definición y su remate desde los doce pasos en la final una confirmación de que con 19 años está listo para estar en Primera, por su madurez dentro de la cancha, y -más que nada- la de afuera, la que se le percibe al escucharlo.

“Era una responsabilidad muy grande que teníamos de reafirmar lo que veníamos haciendo en Copa Uruguay, le dimos prioridad y era de los mayores objetivos del año. Lo tomé como una tremenda oportunidad y una ilusión enorme de poder conseguir una copa con Defensor, la primera como profesional. Cuando ganamos no lo podía creer”, dice Xavier, que lo cuenta sin haber dormido esa noche tras festejar en el Franzini, luego de levantar la copa. No puede más de alegría por su primer título en Primera.

“Le dije al Chino (Navarro) que tenía ganas de patear y como se daba el orden me tocaba cuarto. Por alguna razón se terminó convirtiendo en el penal de la definición”, explica, y dice que en ese momento intentó pensar en “a dónde pegarle” y no en “qué pasaría sino sale”.

“¿Y sí sale? esa es la pregunta que siempre me hago”, afirma el Grillito, que cuenta que en la espera estaba muy ansioso y uno de sus compañeros le pedía que se calmara. “Es desagradable la espera, se hace larguísima”, recuerda del momento.

El festejo de Defensor Sporting tras el título de tricampeón de Copa AUF Uruguay.
El festejo de Defensor Sporting tras el título de tricampeón de Copa AUF Uruguay.
Foto: Estefanía Leal.

El violeta consiguió el tricampeonato ante el tricolor y el atacante aceptó el peso del rival de turno. “Sin duda que a Nacional, un equipo grande del continente, hay que tenerle muchísimo respeto. Todos los rivales son complicados, pero cuando vas a una final contra un equipo grande tenés que tener mucha más precaución, sin duda que hace que el partido sea mucho más complicado”.

Complicado o no, Xavier se aseguró su lugar en el plantel de 2025. Piensa en eso y en el Mundial Sub 20 en el que defenderá a la selección de México (nació en Veracruz). Ya se coronó en Concacaf, lo que no le permite ser elegible por Fabián Coito y la Sub 20 de Uruguay.

No todo el camino ha sido así de lindo. Luego del gol con Boston River, Gustavo, su padre, quien también debutó en Defensor e hizo su primer gol en el arco de la Colombes, dedicó un emotivo mensaje a su hijo en el que no solo narraba las coincidencias con la carrera de Xavier, sino que también recordaba momentos de “incertidumbre, bronca y frustración” de cuando su hijo estaba en juveniles.

“No fue fácil, daba mucha ventaja física. Vas a entrenar y no se da lo que soñás, es difícil, pero parte del camino. Son procesos que uno tiene que pasar para poder aprovechar la oportunidad cuando llegue”, confiesa Xavier, que tiene a papá Grillo en casa, que sabe bien lo que es esta profesión.

“Tengo una relación espectacular, siempre me aconseja, me llena de ideas y orienta para que haga lo mejor dentro del campo. Es mi ídolo natural. Siempre me dice que va a pasar algo y termina pasando. Esta vez me había dicho que iba a hacer algo importante”. Gustavo lo predijo y Xavier besó la copa.

El cierre de Defensor en 2024

Matías Dufour y el saludo de Guillermo de los Santos y Renzo Giampaoli en la final de Copa AUF Uruguay entre Nacional y Defensor Sporting.
Matías Dufour y el saludo de Guillermo de los Santos y Renzo Giampaoli en la final de Copa AUF Uruguay entre Nacional y Defensor Sporting.
Foto: Estefanía Leal.

El promedio de edad del plantel de Defensor en la Copa AUF fue menor a 23 y sobre esto Xavier opina que hay un "equilibrio perfecto" entre experientes y jóvenes. Juntos dieron la cara en momentos difíciles y en los que la directiva optó también por respaldar al Chino.

"Somos muchos jóvenes y varios de la Sub 20 de Uruguay. Es un grupo en el que los grandes le dan mucha confianza a los chicos como yo. Eso hace que nos unamos todos. Es de los grupos más lindos que he tenido. Los chicos intentamos siempre aportar energía a los grandes y los grandes nos aportan toda la experiencia. A mí sobre todo con Kevin Dawson y Guille De los Santos me han aportado muchísimas enseñanzas, para mí es un equilibrio perfecto porque nos complementamos entre los jóvenes y los grandes", dijo el Grillito.

Aunque debutó en agosto a sus 18 años, el atacante evalúo el año violeta, que por momentos se hizo cuesta arriba y que finalizó sin que los de Álvaro Navarro pudiese llegar a Uruguay 3 de cara a la Copa Libertadores. "Cuando empezamos el Clausura, que es cuando subo a Primera, empezó un proceso, porque había cambiado el cuerpo técnico, había una idea diferente. Yo no había subido antes, así que no conocía nada, fue un proceso de adaptación, se fueron muchos jugadores desde el Apertura y con el correr de los partidos el equipo se acomodó, fuimos adaptándonos a las ideas del DT, entendiendo algunos conceptos y creo que la última etapa del año fue bastante positiva. Hubo algunos partidos jugamos con mitad de suplentes y mitad de titulares y aún así estuvimos a la altura entonces siento que el final del año fue muy positivo se jugó mucho mejor", concluyó Biscayzacú.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Defensor Sporting Club

Te puede interesar