Claudio Paul Spinelli tiene cosas de Caniggia. No solo el nombre, que también comparte con su padre, sino sus rasgos físicos con su cabellera rubia y su mandíbula marcada, pero también ese olfato de goleador argentino que lo distingue. A Spinelli (27 años) no le tiembla el pie a la hora de definir partidos. Si quedaba una mínima duda quedó despejada el viernes al mantener con vida a Defensor Sporting cuando, en el minuto 101, se hizo cargo de una pelota muy pesada y definió sin dejar chances a Luis Mejía para forzar los penales en la final de la Copa AUF Uruguay, luego de que ya había marcado el 1-0 inicial.
“No estaba hablado”, que lo pateara, dice con sinceridad a Ovación, y explica con un tono cargado de convicción: “Pero yo estaba decidido a empatar el partido y esa era la única oportunidad que había. Estaba ansioso pero estaba muy concentrado en la pelota”. Y aunque el tiro desde los 12 pasos surge de una jugada polémica por un penal de Polenta sobre Cambón en el que el árbitro es llamado por el VAR, el delantero nunca dudó. “Enseguida vi el penal, fue clarísimo”, asegura el argentino.
Lo que está clarísimo es el tricampeonato de Defensor Sporting y las merecidas vacaciones a un plantel que casi no durmió por festejar. Incluso algunos, como Spinelli, ya emprendieron viaje a sus ciudades, pueblos o países. Luego de un trayecto con la medalla del campeón colgada en el retrovisor del auto, el atacante ya está en Buenos Aires disfrutando junto a su familia.

Comenzó su carrera en Tigre y luego tuvo un paso destacado por San Martín de San Juan, que lo vendió al Genoa de Italia por 3.6 millones de euros. También jugó en el Crotone italiano y volvió al país para vestir las camisetas de Argentinos Juniors y Gimnasia. Se unió a Defensor Sporting en agosto de 2024 y en menos de seis meses anotó ocho goles. Tiene 27 años pero ya jugó en Italia, Argentina, donde fue dirigido por el mismísimo Diego Armando Maradona, y Ucrania, país en el que escapó de la guerra. Desembarcó en el fútbol uruguayo en 2023 tras su paso por Lanús para sumarse a Deportivo Maldonado, con el que disputó 25 partidos en los que marcó cinco goles. Al cierre de este 2024, lleva nueve en 18 partidos con el violeta. “Fue muy importante ganar la copa, me tocó ser bastante protagonista y pude meterla, que es lo más importante. Me alegro de que los goles hayan servido para forzar la tanda de los penales. Ahí se lució mucho Mati (Dufour), los chicos patearon muy bien. Así que feliz de vivir este momento”, evalúo sobre su aporte al tricampeonato del violeta.
Consultado sobre si creía que el club estaba obligado a ganar este torneo que parece llevar su nombre, el delantero fue claro: “El equipo quería ganarlo, pero no era una obligación. A Nacional era lo único que le quedaba para competir. Yo quería jugar la final con ellos, porque creía que iba a ser la vidriera que necesitábamos. Se dio y estamos muy contentos”.
A su vez, Spinelli se refirió al año del Tuerto: “Nos costó el inicio del Clausura. Fuimos de menos a más y las últimas tres fechas del torneo nos fue mal, pero se logró el objetivo de clasificar a Libertadores y ser campeón de la Copa”, evalúa Claudio Paul sobre la temporada en la que a Defensor se le escapó por poco ser Uruguay 3 en la clasificación al torneo continental.
Guerra en Ucrania cuando estaba en el Oleksandria

La verdad es que tampoco hay que sorprenderse de la templanza de Spinelli, quien escapó de la guerra tras el conflicto armado entre Ucrania y Rusia. Fue uno de los que logró eludir los bombardeos y se desplazó entre las masas de gente amontonada que intentaba cruzar la frontera. Lo pisó un auto y durmió afuera en la fría noche del invierno ucraniano, con poca batería en su teléfono, pidió auxilio a su papá, que movió cielo y tierra para repatriarlo. Deambuló tres días, siempre rezando, hasta salir de la zona complicada y gracias a una polaca que era una rescatista pudo escapar.
Llevaba 19 partidos y dos goles en el Oleksandria y tenía contrato por un año y medio por delante cuando estalló la guerra en Ucrania. Caminó más de 40 kilómetros hacia la frontera para escapar tras la invasión rusa en el territorio de ese país.
A casi tres años, Claudio recordó cómo hizo para mantenerse cuerdo. “La vida del jugador cuando las cosas no salen es difícil, por eso se valora a las personas que están a tu lado en esos momentos. Le agradezco a Dios que me dio fortaleza porque nunca bajé los brazos, en ningún momento de mi carrera”, dijo, y señaló a su esposa como su “compañera de todas las batallas”, que está a su lado “pase lo que pase”. “Lo mismo mis papás y mi hermana, son todo para mi. Mi suegro, que siempre está con nosotros, y mi suegra que nos cuida desde el cielo”, destacó Spinelli, que no escatima jamás en agradecimientos. “Lo del viernes fue un regalo de Dios poder ganar la copa y se disfruta muchísimo”.
El día que Maradona le puso presión en Gimnasia

Maradona, que tuvo al otro Claudio Paul de compañero en la selección argentina, le puso presión a Spinelli en el año 2019 durante su presentación al ‘9’ cuando asumió en Gimnasia y Esgrima La Plata. “Recién hablabas del Mundial 94, que jugaste con Bati, con Balbo. Acá en el equipo vas a dirigir a Claudio Paul, es otro, es Spinelli, el delantero, pero por lo menos te va a traer buenos recuerdos. Rubio, pelo largo…”, fue la consulta de uno de los periodistas en la primera conferencia de prensa. “Sí, pero Spinelli que la meta también”, respondió Maradona y desencadenó carcajadas de todos los presentes. Aquel episodio incluso desató una catarata de memes del campeón del mundo con el delantero del Lobo.
#MaradonaEnTNTSports | Diego Maradona y la comparación de Spinelli con Caniggia: "Que Spinelli la meta también porque el Cani hacía goles" pic.twitter.com/ItW3AAP4Gb
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 8, 2019
No le pesa el apodo y está muy contento en Uruguay
Aunque aquella no fue su mejor etapa, Spinelli tuvo un renacer en Defensor y no deja de tapar bocas desde que llegó. Cuando se lo necesita, siempre está. “Estoy muy contento en Uruguay, con el equipo, con mis compañeros y con todo el apoyo de la gente”, concluye Claudio Paul Spinelli, al que “no le pesa para nada” la comparación con Caniggia: “Es parte del folklore del fútbol”.
-
Matías Dufour: de no saber si iba a seguir con vida a ser tricampeón de la Copa AUF Uruguay con grandes números
La Copa Defensor Sporting: los violetas son los tricampeones de la AUF Uruguay sacando una histórica chapa
"Heras me amenazó y me dijo que me iba a romper la cabeza", dijo Polenta que puso sobre la mesa su retiro
Chino Navarro tras ser tricampeón de Copa AUF: el destaque a los juveniles y la promesa que le hizo a Dufour