El director del Sinae indicó que habrá agenda electrónica para que las personas puedan anotarse antes de ir a vacunarse. El registro se deberá realizar con el número de cédula.
El Ministerio de Defensa y el Sistema Nacional de Emergencias coordinan el operativo para la vacunación contra el coronavirus.
Detrás del informe que reproducen diarios, radios e informativos, hay un equipo de profesionales que manejan y sistematizan información que llega de todos los hospitales del país.
Uruguay ingresó el viernes en la zona "roja" del índice de la Universidad de Harvard, pero ayer salió de esa franja y pasó a zona "naranja".
Además se confirmaron nueve fallecimientos. Se trata de seis pacientes de Montevideo, dos pacientes de Cerro Largo, y un paciente de Canelones.
Este jueves se reportaron diez fallecimientos: se trata de nueve pacientes de Montevideo de 96, 89, 83, 81, 81, 79, 76, 75 y 64 años, y un paciente de Canelones de 94 años.
"En cuanto al trazo epidemiológico se mantienen los brotes informados en los últimos días. En todos los casos se trabaja en un estricto seguimiento epidemiológico", indicó Sinae.
Se trata de pacientes de 89, 85, 82, 81, 56 y 50 años, todos de Montevideo. Hasta el momento son 217 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.
Este sábado se superaron los 20.000 casos de COVID-19 registrados en total desde el 13 de marzo, día en que se decretó la emergencia sanitaria.
Se trata de un paciente de Rivera de 84 años, dos pacientes de Canelones de 41 y 70 y cinco pacientes de Montevideo de 78, 87, 90, 90 y 95. Esto eleva a 168 las defunciones por COVID-19 en Uruguay.