El ex canciller uruguayo y ex senador del Partido Nacional indicó que en América Latina los “traumas políticos fragmentaron la región”.
Tuvo la participación de más de 500 empresarios junto a representantes de los Gobiernos de los 13 Estados miembro y naciones invitadas de Centroamérica y el Caribe.
El nuevo secretario general del organismo dijo a El País que integración, cooperación y concertación política serán ejes de su gestión.
Abreu destacó que en el desempeño de sus funciones procurará defender el empleo, el comercio y el desarrollo de la región latinoamericana.
En los próximos días asumiré como Secretario General de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) para el período 2020-2023.
La historia enseña por analogía. Tenemos el defecto d e analizar los hechos de forma aislada.
En estos días se conmemoran los 200 años del ingreso al Paraguay de nuestro derrotado prócer Artigas, a la tierra donde murió por decisión propia 30 años después.
El fallecimiento de Alberto Zumarán nos convoca a reflexiones relacionadas con la figura del político, de esos hombres y mujeres que por definición dedican su vida al bien común, una misión que atañe a toda la sociedad.
La pandemia del Covid-19 es un fenómeno global más de los tantos que se plantean en todo el planeta.
La Cancillería es uno de los cuatro ministerios que necesariamente deben ser del partido del Presidente