seguros

Aseguradoras privadas buscan generar mayores iniciativas público-privadas y observan los costos operativos como parte de sus desafíos.
El español Antonio Huerta ingresó a la empresa hace 36 años como cadete y hoy dirige la compañía de seguros internacional que ya cuenta con presencia en más de 40 países en todo el mundo
Luego del impacto de la sequía, vino un año mediocre, que no nos permitirá tomarnos la revancha de las pérdidas del año pasado, aseguró el presidente de la Asociación Rural del Uruguay
Es un fenómeno que no existía hasta hace unos años y ahora se extendió. Los seguros son contratados para bicicletas de US$ 500 a US$ 1.000.
Una consulta pública convocada por el Banco Central propone modificaciones a en los seguros que se aplican a los usuarios financieros, comenta José Antonio Licandro
Esteban Pignanelli, CEO de Seguros SURA Uruguay, analizó el aporte del sector para apalancar la recuperación económica ante los siniestros.
Paul Krugman se pregunta si al salvar a los grandes depositantes de su propia irresponsabilidad, los políticos han alentado el mal comportamiento en el futuro.
María del Carmen Liñares Montevideo
Dra. Diva E. Puig Montevideo
FINANZAS DE BOLSILLO Lautaro brum El pasado viernes un edificio ubicado frente al Parque Villa Biarritz sufrió una explosión que afectó a toda la construcción y a varios apartamentos de la zona. Como consecuencia, varios vecinos resultaron gravemente heridos y tres de ellos fueron ingresados a centros asistenciales. Días más tarde, uno de ellos falleció.
INN CONTENT PARA METLIFE Desde hace cuatro años, MetLife ha sido distinguida como una de las mejores compañías para trabajar en Uruguay (empresas de menos de 150 personas), para el público en general y recientemente para mujeres y empresas de Latinoamérica, según el ranking elaborado por Great Place to Work (GPTW). Esta distinción no es casual sino que responde a un trabajo constante que ha llevado a cabo la empresa aseguradora para construirse como marca empleadora, indicó Mariana Méndez, gerenta de recursos humanos de la multinacional. "Basamos nuestro trabajo en cuatro ejes, solidez financiera, estabilidad laboral, rediseño de la propuesta de valor acorde a las necesidades de los colaboradores y líderes que conducen el negocio en forma honesta", enfatizó Méndez. A entender de la responsable de RR.HH., que el equipo de la firma "se sienta valorado" repercute directamente en el desempeño de compañía.
EMPRESAS La empresa MetLife Seguros S.A. en Uruguay, obtuvo resultados más que favorables en 2021 y promete, tanto para el 2022 como para años posteriores, continuar por el mismo camino.