La Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales se reunió con la Comisión de Expertos en Seguridad Social para plantear la situación actual y las ideas que tienen de cara a la reforma jubilatoria.
La gremial que nuclea a las AFAP privadas, Anafap, y la estatal República AFAP hicieron propuestas para la reforma jubilatoria que se viene.
El anteproyecto se basa en “la fórmula que alcanzó el mayor consenso, realizada con estudios actuariales que la respaldan”, destacó la Cjppu.
La comisión de expertos que deberá elevar propuestas al gobierno, tendrá representantes de los partidos políticos pero no de sindicatos ni cámaras empresariales.
Hugo Odizzio habló con El País sobre cómo trabajará la comisión de expertos que estudiará la reforma y adelantó que habrá un régimen de transición para quienes están cerca del retiro.
Los primeros planteos de cara a una reforma jubilatoria —en cuya necesidad coinciden todos los partidos— generan chispazos entre los actores involucrados.
Ernesto Talvi y Pablo Mieres plantearon instaurar el sistema de cuentas nocionales en reemplazo del actual modelo de administración del Banco de Previsión Social (BPS). Desde el equipo de Daniel Martínez plantearon sus reparos.
Los representantes sociales del Banco de Previsión Social (BPS) se reunieron con el objetivo de buscar puntos de consenso en el debate sobre la reforma de la seguridad social. El próximo 21 de agosto realizarán un evento para exponer sobre este tema.
“El viejo régimen quebró, será el caos”, advirtió el ministro.
El presidente reclama apurar la reforma jubilatoria y niega una crisis con el Congreso por falta de votos