Uruguay es un país mucho más rico que en 1990, pero también es uno mucho más violento. Sobre las políticas de seguridad para el próximo quinquenio, intercambiaron opiniones los representantes de los tres principales partidos el pasado jueves 29.
Los delincuentes los dejan en zonas periféricas para eliminar sus rastros.
El 13 de octubre de 2014, a escasos días de la primera vuelta electoral que llevarían a Tabaré Vázquez por segunda vez a la Presidencia, su campaña daba a conocer un video en que el candidato del FA asumía un fuerte compromiso en materia de seguridad para el caso de llegar de nuevo al poder.
El expresidente habló sobre las cifras que dio el Ministerio del Interior y dijo que "es un problema complejo y difícil, porque en los últimos 20 años se viene incrementando en toda la región el caudal delictivo".
Las cifras de Uruguay son superadas por Venezuela, Brasil y Colombia en la región.
También creció en un 26% la cifra de hurtos cometidos en todo el país.
El jueves robaron un vehículo de la puerta de una vivienda.
Aumentan las denuncias por copamientos, rapiñas y acoso callejero.