Una nueva iniciativa de El País y de lnmuebles de Gallito Luis aporta información precisa, confiable y de valor las propiedades.
El enfoque de los promotores privados de la construcción a propósito del desarrollo de uno de los motores de la economía uruguaya.
La startup Accessin es un sistema basado en las últimas tecnologías móvil y web, con el objetivo de administrar edificios y barrios cerrados fácilmente y a menor costo.
Para combatir el informalismo, así como la competencia de ciertas plataformas web, la Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU) desarrolló su sitio web oficial en alianza estratégica con Gallito Luis de El País y la firma Locomotion Audiovisual & Interactive, liderada por Javier Figueroa.
“Se han multiplicado por tres las consultas de los argentinos dispuestos a invertir durante las últimos tres semanas”, dijo el empresario Marcos Taranto, durante la presentación de Joy Montevieo, un edificio de 26 pisos con 197 apartamentos.
Esta tecnología permite la compra de propiedades por metro cuadrado.
El 15 y 16 de noviembre se realizará en Montevideo el encuentro que reúne a los players de la industria inmobiliaria y de la construcción interesados en el concepto PropTech. Hay un programa de conferencias con más de 25 speakers internacionales y mucho networking.
La ley de promoción de inversiones para los desarrollos inmobiliarios de gran porte «dio muy buenos resultados», con la captación de US$ 1.900 millones, afirmó el empresario Wilder Ananikian.
Las cifras dicen que hay decenas de miles de ocupas en el país. Los dueños, o futuros compradores, les pagan desde unos pesos hasta miles de dólares para que se vayan. Desalojarlos es un proceso largo e intrincado. Luego que pasan 24 horas se necesita una orden judicial.
La gremial empresarial referente del mercado inmobiliario tiene una historia compartida de esfuerzos, logros y desafíos con El País.