Ministerio de Desarrollo Social

Nuevo ministro optó por asumir en una plaza que recuerda a la huelga contra el golpe de Estado. Coordinadora valora voluntad de "diálogo" y apunta a dejar referencia solo para la alimentación.
Cubanos, venezolanos y argentinos fueron los que más acudieron en busca de soluciones a problemas de alimentación y documentación, como ocurrió en la mayoría de los casos
La precandidata del Frente Amplio aseguró que no quiere "un país donde sea normal ver a una persona viviendo en la calle y comiendo de la basura", y Alejandro Sciarra le recordó la gestión del FA.
ASSE fue el organismo que más participación tuvo ya que atendió a 1.000 personas; 300 de esas consultas fueron en pediatría y otras 300 en ginecología, afirmó el nuevo ministro de Desarrollo Social.
Los centros nocturnos para personas en situación de calle continuarán abiertos durante el día. La comuna informó que recibió más de 200 llamados por obstrucciones.
El gobierno reconoce que medidas para paliar la crisis tendrán un "alto costo" y que ciertos sectores comenzaron a "resentirse seriamente" enviando una "cantidad elevada" de trabajadores al seguro de desempleo.
Plan de Alimentación Territorial (PAT) viene registrando 30 nuevos usuarios por día. En el Frente Amplio preocupa que proyecto se limite a "asistencialismo".
El plan es replicar en Salto el proyecto que inició en Montevideo en octubre pasado, que presenta resultados positivos.
Las medidas abarcan a los beneficiarios del Bono Crianza de Mides. Además, una empresa donará 100.000 litros de agua para personas en situación de calle.
El Ministerio detalló su nuevo programa y aportó información sobre calorías y costo de los platos que, asegura, "da sentido de saciedad" a las personas que los reciben.
El ministro concurrió al Parlamento y se reavivó el debate con la oposición en torno a las "ollas populares".