Mientras las fotos de los desaparecidos se mostraron en una camioneta, la convocatoria masiva se hizo en redes sociales. Igualmente hubo pequeños actos, entre ellos en la plaza Luisa Cuesta.
La edición 25 de la Marcha del Silencio comenzó con intervenciones en diferentes puntos de la ciudad de Montevideo.
Este año debido a la pandemia el llamado de la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos es a participar de manera virtual.
Lacalle Pou y Álvaro Delgado habían informado que el miércoles 20 de mayo se anunciaría el cronograma para la vuelta a las clases; no obstante se cambió para el 21 por la Marcha del Silencio.
“¡Que nos digan dónde están!, contra la impunidad de ayer y hoy”, fue la consigna de la marcha que se realizó en la noche del lunes.
Bajo lluvia marcharon ayer por 18 de Julio por paradero de desaparecidos.
La marcha partió de Rivera y Jackson y finalizó en Plaza Libertad.
Quejas por dichos de Feola, antes de la Marcha del Silencio.