Marcha del Silencio
"Memoria, verdad y justicia, con el convencimiento acérrimo de que es esta una causa justa y necesaria", reclamaron desde Familiares de detenidos-desaparecidos.
Este martes 20 de mayo se realiza la edición número 30 de la Marcha del Silencio por "verdad, justicia, memoria y nunca más". Esta tendrá un recorrido por la avenida principal de Montevideo.
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, criticó el "insólito comunicado" de la directiva tricolor y planteó su "total respaldo al plantel y la hinchada del Bolso".
Está previsto que la marcha comience en Jackson y Av. Rivera hacia la Plaza Libertad aproximadamente a las 19:00, por lo que el tránsito se verá afectado desde las 17:00 horas.
Será la edición 30 de la movilización, bajo la consigna "sepan cumplir”; el gobierno del Frente Amplio presentará esta semana los lineamientos sobre el pasado reciente.
El equipo de Diego Aguirre se enfrenta este sábado ante Montevideo City Torque desde las 20:00 horas en el estadio Campeón del Siglo por la fecha 15 del Torneo Apertura.
La agrupación, que convoca a la edición número 30 de la marcha que se llevará a cabo el 20 de mayo, divulgó la publicación "Deportistas por la Memoria" en sus redes sociales.
El presidente aurinegro está en México para llevar adelante el plan que tiene para retener a la gran figura del equipo y además, dio detalles de la decisión que se tomó por el 20 de mayo.
En la previa del partido ante Progreso por la fecha 14 del Torneo Apertura, los dirigidos por Diego Aguirre portaron unas camisetas amarillas con una frase distintiva en color negro.
Domenech arremetió contra el Partido Nacional: "Ahora se embandera contra el 'terrorismo de Estado'"
"Ni en las filas rojas del comunismo ni una estrella más en la bandera de un imperialismo", citó el senador cabildante, recordando a Luis Alberto de Herrera.
Decenas de miles de personas volvieron a recorrer, como todos los años, la Avenida 18 de Julio esta vez bajo la consigna “Exigimos respuestas. Nunca más terrorismo de Estado. Memoria, verdad y justicia”.
María Topolansky cuestionó a su hermana y al exmandatario por no haber ido "hasta la profundidad del hueso" cuando ellos estuvieron en el poder y dijo que el FA "no buscó todo" lo que debía.