Redacción El País
Este martes 20 de mayo de 2025, como ocurre cada vez que se cumple esta fecha en Uruguay, se realiza la Marcha del Silencio, en esta ocasión, en su edición número 30. Miles de personas marcharán por las calles de Montevideo para "exigir respuestas", según el comunicado de Familiares de detenidos-desaparecidos.
La Intendencia de Montevideo (IMM) dio a conocer los detalles logísticos de esta marcha, que recorrerá la avenida principal de la ciudad, por lo que afectará el tránsito de la capital durante su transcurso.
¿A qué hora empieza la Marcha del Silencio 2025?
De acuerdo con la IMM, la Marcha del Silencio empezará a las 19:00 horas aproximadamente, pero sus horarios "dependen de la afluencia de público", informa la comuna.
Las vías de tránsito afectadas se irán habilitando a medida que la marcha avance, agrega.
El comunicado de Familiares de detenidos-desaparecidos
La consigna, como hace treinta años, es "30 veces nunca más: sepan cumplir. ¿Dónde están?". Esta marcha, que también se replicará a lo largo y ancho del país, busca un único reclamo, según el comunicado: "Memoria, verdad y justicia, con el convencimiento acérrimo de que es esta una causa justa y necesaria".
Además, se expresaron sobre el nuevo gobierno: "Siempre se renueva el compromiso y esperamos que los acuerdos se materialicen en acciones concretas".
El recorrido de la Marcha del Silencio
La marcha parte de Jackson y Av. Rivera y toma la Av. 18 de Julio hacia la Plaza Libertad, a las 19:00 horas (aproximadamente). Sin embargo, el primer corte en la Av. 18 de Julio empezará a las 17:00, dice la IMM.
Ese corte de la Av. 18 de Julio será precisamente en el tramo entre Barrios Amorín y Río Negro, y las intersecciones de Ejido y Aquiles Lanza.
A las 18:00 horas se realiza el corte total del recorrido (de Fernández Crespo a la Plaza Libertad) y el corte en Jackson esquina Guayabos, informó la IMM.
Desvíos de las líneas de ómnibus por la Marcha del Silencio
De acuerdo con la IMM, los desvíos que realizarán las distintas líneas de ómnibus que pasen por la zona donde se realiza la marcha son los siguientes:
- Av. 18 de Julio, Beiso, Colonia, Av. Fernández Crespo, Av. Uruguay a ruta.
- Av. 18 de Julio, Requena, Colonia, Av. Fernández Crespo, Av. Uruguay.
- San José, Aquiles Lanza, Maldonado, Barrios Amorín.
- 18:00 h: Rivera, Joaquín Requena, Colonia a ruta.
- 17:00 h: Ejido, Soriano, Paraguay, Mercedes, Ejido a ruta.
- 17:00 h: Yaguarón, Av. Uruguay, Libertador, Río Negro, Maldonado, Aquiles Lanza a ruta.
- 18:00 h: Jackson, Constituyente, Canelones, Wilson Fereira, Aldunate.
- Av. 18 de Julio, Río Negro, San José, Aquiles Lanza, Maldonado, Barrios Amorín, Constituyente, J. E. Rodó, Eduardo Acevedo a ruta.
- 18:00 h: Jackson, Canelones, Requena, Colonia, Av. Fernández Crespo a ruta.
- 19:00 h: Arenal Grande, Eduardo Victor Haedo, Juan Paulier, Maldonado, Eduardo Acevedo a ruta.
- 19:00 h: (al momento en que pase la marcha) Rodó, Requena, Colonia a ruta.
- 19:00 h: (al momento en que pase la marcha) Arenal Grande, Eduardo Victor Haedo, Juan Paullier, Maldonado, Canelones, Minas a ruta.
- Rivera, Salterain, Canelones, Bv. España, Maldonado, Minas, Soriano a ruta.
Para ver los desvíos por línea de ómnibus, paradas suprimidas y paradas provisorias, se puede ingresar a este enlace a la página oficial de la IMM.
Artigas:
- Bella Unión
Canelones
- Las Piedras (Actividades previas)
- Progreso (Actividades previas)
- Salinas
- Atlántida
- Ciudad de la Costa
- Santa Lucía del Este
- Floresta
- Solís Grande
- Canelones (sitio de Memoria Los Vagones, actividades previas)
Cerro Largo
- Río Branco
- Melo
Colonia
- Juan Lacaze
- Rosario
- Colonia del Sacramento
- Carmelo
- Nueva Helvecia
- Colonia Valdense
Florida
- Florida
- Cerro Chato
Lavalleja
- Minas
Maldonado
- Piriápolis
- Maldonado
- Pan de Azúcar
Paysandú
- Paysandú
Río Negro
- Young
Rivera
- Rivera
Rocha
- La Paloma
- Rocha
- Lascano
- Castillos
- Chuy
- Barra del Chuy
- Punta del Diablo
- La Pedrera
Salto
- Salto
San José
- San José de Mayo
- Libertad
Soriano
- Soriano
- José Enrique Rodó
- Dolores
Tacuarembó
- Paso de los Toros
- Curtina
Treinta y Tres
- Treinta y Tres
Exterior
- Buenos Aires
- Malmo, Suecia
- Japón
- París
- Marsella
- Ginebra
- Santiago de Chile
- Madrid
Los mensajes del PN y el FA
El Partido Nacional y el Frente Amplio se expresaron este miércoles con motivo de la conmemoración de los 30 años de Marchas del Silencio y casi 40 años de democracia.
Mientras que el FA lo hizo convocando a la militancia a acompañar la movilización de Madres y Familiares, el PN lo hizo recordando el asesinato de Héctor Gutiérrez Ruiz, Zelmar Michelini, Rosario Barredo y William Whitelaw el 20 de mayo de 1976 en Buenos Aires.
¡NUNCA MÁS! pic.twitter.com/VqDbG2ci4O
— Partido Nacional (@PNACIONAL) May 20, 2025
30 años marchando en silencio.⁰ 30 años sembrando memoria.
— Frente Amplio (@Frente_Amplio) May 20, 2025
Este 20 de mayo nos encontrará, una vez más, en las calles.
⁰ Por quienes faltan, por quienes buscan, por verdad y justicia. ¿Dónde están? pic.twitter.com/qDK3eg5Zyu
-
En la previa a la Marcha del Silencio, el Poder Ejecutivo homenajeó a las madres de detenidos desaparecidos
Orsi encara la primera Marcha del Silencio en quinquenio "fundamental" para la verdad sobre desaparecidos
Marcha del Silencio 2025: Familiares presentó un video con el maestro Tabárez como protagonista