industria uruguaya

El núcleo sindical realizó una conferencia de prensa para actualizar la situación laboral de algunos sectores y reclamó la intervención del Poder Ejecutivo.
El empresario que mostró interés en Calcar, destacó que "hay posibilidades de crecimiento y desarrollo" en la industria láctea a pesar del cierre de empresas.
Los rubros de lácteos y panificados atraviesan conflictos sindicales y buscan establecer diálogo con las empresas para abordar distintas problemáticas.
El presidente de Coleme, Boris Revello, sostuvo que el principal motivo de la reducción de personal es la reestructuración que atraviesa la empresa desde 2024.
Según el sindicato de Calcar, la deuda con el BROU asciende a casi US$ 15 millones y la Federación denuncia "poca responsabilidad" en el manejo del Fondo de Reconversión de la Industria Láctea.
Sindicato pretende mantener la unidad productiva mientras opera la fábrica y sostiene que existen varios inversores extranjeros interesados en adquirir la firma.
El empresario señaló a El País que el lunes saldaría los $ 450.000 que debe a trabajadores y mencionó que se espera la confirmación de los acreedores para la firma del APR.
Tras despidos por parte de la empresa Paycueros, el cierre de Calcar y las deudas de La Vienesa, la Dirección Nacional de Trabajo sostuvo que se encuentra realizando un seguimiento de las situaciones.
La Mesa Coordinadora del Pan y Afines había señalado que la empresa cerraba, el dueño lo desmintió y ahora ese gremio solicita la documentación correspondiente a un Acuerdo Privado de Renegociación (APR) para confirmar que la panadería no cierra.
Luego que su dueño, Alejandro Aguerre desmintiera el cierre de la panadería La Vienesa, la Mesa Coordinadora del Pan arremetió contra sus dichos y ratificó los conceptos del primer comunicado donde hablaba de que la empresa iba a cerrar.
Luego del anuncio del cierre de sus ocho sucursales por parte del sindicato del pan, el dueño de La Vienesa anunció que la panadería no cesará su actividad a pesar de dificultades en el pago a proveedores y trabajadores.
La Comisión de Asuntos Laborales del Senado se reunió con la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) y la Asociación Laboral de Trabajadores de Calcar (Altrac) para analizar la situación.