Los carteles recolectados se inspeccionan, limpian y se les retiran sus alambres. Se los muele y con esa materia prima se fabrican las láminas para las carpetas.
Primaria quiere cambiar la edad de ingreso, pero los docentes se oponen.
El vehículo recorrerá las escuelas públicas más alejadas de los centros urbanos y las zonas de contexto crítico.
Plantean intervenir espacios de recreo a partir de la opinión de los escolares.
Convertir ese premio al conocimiento y la dedicación del alumno en una votación de “miss simpatía”, donde no faltan los papás que organizan la campaña electoral de sus hijos, dice mucho de lo relegados que quedaron los valores de la escuela vareliana.
El tercer proyecto de Participación Público-Privada (PPP) para obras educativas recibió tres ofertas de consorcios empresariales interesados en hacerse cargo del emprendimiento.
Comenzó junio y los diferentes gremios educativos confirmaron paros en escuelas, liceos y UTU de todo el país.
En medio de serios cuestionamientos a la campaña del Ministerio de Salud Pública (MSP) que vacunará a niñas de 6° año de escuelas públicas y privadas de todo el país, la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) defendió ayer la inoculación contra el virus del papiloma humano (HPV).
El proyecto de Rendición de Cuentas, que el Ejecutivo debe enviar al Parlamento antes del 30 de junio, fijará el presupuesto con el que la educación llegará a 2020.