Noticias de Ejército uruguayo
FUERZAS ARMADAS Ningún efectivo del Ejército resultó herido en el ataque. Efectivos de los ejércitos de Uruguay y Colombia que viajaban en un convoy militar en Sinaí, Egipto, trasladando correo, se vieron afectados por una explosión. El episodio finalmente no dejó personas lesionadas en ninguno de los contingentes. Los militares viajaban el pasado lunes 11 desde el sur hacia el norte de la península del Sinaí, cuando hubo una fuerte explosión junto al primero de los tres vehículos. Desde el departamento de Comunicación del Ejército se informó que los efectivos uruguayos se encuentran "en perfectas condiciones", y que "se desconoce si se debió a un ataque a la Multinational Force Observers (MFO), o si fue un intento de ataque a tropas egipcias que se encuentran en un puesto de control a 200 metros del lugar". El diario El País de España informó ayer que después de cuatro días de ofensiva militar contra los militantes yihadistas asentados sobre todo en la península del Sinaí, el Ejército egipcio aseguró el lunes haber abatido a 28 "terroristas" y haber detenido a otros 126 sospechosos, además de haber destruido un centenar de escondites y confiscado varios vehículos y armamento. La Operación Sinaí 2018, tal como ha sido bautizada, a pesar de incluir también acciones en el norte del delta del Nilo y en el desierto occidental, es una labor conjunta de las fuerzas aéreas y terrestres y tiene como objetivo descabezar a la Wilaya Sina, la filial egipcia del autodenominado Estado Islámico, la más potente y mortífera organización de la insurgencia en Egipto. Desde el inicio de la ofensiva, el Ejército selló la entrada y la salida a la zona septentrional del Sinaí, clausuró también el paso fronterizo de Rafá que comunica con la Franja de Gaza, y ordenó el cierre de todas las gasolineras hasta el fin de las operaciones, añadió el diario. En Sinaí existe un contingente uruguayo desplegado para preservar la paz.
Por primera vez un militar uruguayo ocupará la mayor posición militar dentro del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas, en la historia de la participación de nuestro país en misiones de paz. El Ejército informó que el general Carlos H. Loitey fue juramentado como Asesor Militar del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. En el cargo, el general Loitey tendrá bajo su mando casi 90.000 militares, hombres y mujeres, provenientes de más de 120 países. Actualmente casi 50.000 uruguayos han prestado servicio en Misiones de Paz, perdiendo la vida 34 de ellos. El Parlamento discute la permanencia, hasta abril próximo, de las tropas uruguayas en Haití. A su vez, el Poder Ejecutivo designó al general Alejandro Salaberry como nuevo agregado militar y de Defensa ante el gobierno de los Estados Unidos. También tendrá la responsabilidad como jefe de la delegación uruguaya ante la Junta Interamericana de Defensa y será asesor de la delegación permanente del país ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Estos cargos del general Salaberry, que deberá trasladarse a partir del 1° de febrero a Washington, serán desempeñados por el lapso de un año, según establece la resolución formal. CARLOS H. LOITEY
Las fuerzas armadas se sumaron este lunes al control fronterizo. El límite con el país que albergará los Juegos Olímpicos fue blindado este mediodía Este mediodía el Ejército sumó más soldados al operativo de blindaje de la frontera con Brasil, con motivo del comienzo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el próximo viernes 5.