Redacción El País
Uruguay se encuentra bajo duelo nacional por el fallecimiento del expresidente de la República José "Pepe" Mujica, quien murió este martes 13 de mayo a sus 89 años. El presidente de la República, Yamandú Orsi, decretó duelo oficial de carácter nacional, por la muerte de José Mujica. Este se realizará desde este miércoles 14 de mayo hasta el viernes 16.
Este miércoles se realizará el velatorio del expresidente Mujica, cuyo ataúd será recorrido desde la Plaza Independencia hasta el Palacio Legislativo.
Qué actividades se suspenden por el duelo nacional de Pepe Mujica
Una de las primeras medidas del decreto que confirma el duelo nacional en todo el territorio uruguayo es que la bandera nacional permanecerá a media asta los días indicados en el artículo primero (14, 15 y 16 de mayo), en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
Por otro lado, los organismos públicos no podrán llevar a cabo actos oficiales durante estas jornadas. Por último, el Estado deberá hacerse cargo del sepelio.
Además, la Asamblea General suspendió todos los eventos programados en las salas del Palacio Legislativo “hasta nuevo aviso”, ya que el velatorio de Mujica será realizado en el Salón de los Pasos Perdidos.

¿Hay clases durante el duelo nacional?
Fuentes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) le confirmaron a El País que este miércoles habrá clases en todo el Uruguay, puesto que el duelo nacional no afectará la actividad escolar o liceal. También habrá actividad escolar y liceal este jueves y viernes.
-
Cortes de tránsito en Montevideo por el velatorio de Pepe Mujica: qué calles se verán afectadas
¿Qué dice el decreto de duelo nacional por la muerte de Mujica? De su sensibilidad a la "filosofía humanista"
La "última jugada" de José "Pepe" Mujica, que la adelantó con un enigma: "Ya la verán"
El video de la conmovedora despedida de Lula a Mujica: "Ninguno se iguala a la grandeza del alma de Pepe"