"Es muy importante rendir cuentas y contarle a la gente qué estamos haciendo de cara al comienzo de cursos", dijo Robert Silva, presidente de la ANEP.
El período de confirmación continúa abierto. Los que aún no lo hayan hecho, deben ingresar a la plataforma Gurí para conocer el el liceo o UTU asignado y confirmar la inscripción.
Tras el visto bueno del Ministerio de Salud y de los científicos que asesoran al gobierno, se estableció un cambio de protocolo en la educación.
La intendenta de Montevideo realizó una conferencia de prensa para hacer el anuncio. El Teatro Solís, el centro cultural Julia Arévalo y la Biblioteca María Vítori, son algunos ejemplos.
Para verificar qué liceo le fue asignado a cada alumno se debe contar con el número de cédula o de pasaporte con el que fue inscrito.
El primer objetivo de este plan es “lograr una mayor presencialidad”. Según un relevamiento de Primaria, al que accedió El País.
Las autoridades brindarán hoy los detalles del plan de inicio de cursos 2021 que, además de la infraestructura y el retorno a la obligatoriedad de la asistencia, incluye cambios pedagógicos.
El escenario epidemiológico por el COVID-19 hizo que la Universidad de la República se preparase también para un próximo período de exámenes solo en línea.
"Van a ingresar en condiciones que no son las mismas de la generación previa y más desiguales, porque no todas las instituciones tuvieron la capacidad de sostener las actividades", dijo Arim.
De los 135 brotes activos en Montevideo, 14 son en centros educativos. La preocupación sanitaria se centra ahora en la escuela Brasil que registra más de 35 contagios en niños.